19 C Xalapa
Thursday 24th April 2025
Viernes Santo: Viacrucis de Iztapalapa transforma las calles en rutas de fe
By Redacción

Viernes Santo: Viacrucis de Iztapalapa transforma las calles en rutas de fe

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La alcaldía Iztapalapa es nuevamente escenario de una de las manifestaciones más fervorosas y multitudinarias de la religión católica en el país, con la celebración de la edición número 182 de la Representación de la Semana Santa, la cual continúa este Viernes Santo con el emblemático Viacrucis, expresión profundamente enraizada en la identidad del oriente capitalino.

Desde las siete de la mañana, más de dos mil feligreses comenzaron su trayecto desde los ocho barrios tradicionales de la demarcación, cargando pesadas cruces como acto de penitencia y fe.

Las calles se transforman en un vasto escenario ritual, en donde los asistentes y participantes comparten una atmósfera de solemnidad, devoción y cohesión comunitaria.

Diversas arterias, como avenida Rojo Gómez, fueron cerradas al tránsito vehicular para facilitar el paso de los nazarenos y actores. En este contexto, los mototaxis fungen como medios de transporte alternativo, trasladando a los visitantes hacia el centro de la alcaldía por tarifas que oscilaron entre 40 y 50 pesos.

Te sugerimos: Incendio forestal en el Cofre de Perote ha sido controlado en un 85 por ciento

En la calle Allende, el flujo de nazarenos crecía conforme transcurría la mañana. Las cruces reposaban sobre las banquetas, mientras los asistentes encontraban descanso entre los aromas de los puestos de comida instalados por vecinos, que ofrecían antojitos en un ambiente donde la espiritualidad se mezclaba con el sabor, el color y la calidez del entorno barrial.

Uno de los momentos más significativos tuvo lugar en la Casa de los Ensayos, ubicada en la calle Aztecas, lugar en el que desde hace más de sesenta años se representa el juicio a Jesús.

Este año, el personaje central es interpretado por José Julio Olivares, quien aguardaba en el calabozo, nombrado por los actores como “el huerto”, mientras se desarrollaba la escena de su aprehensión.

Octavio González, vecino de la alcaldía, participó una vez más en esta tradición, esta vez como clarín. En una declaración cargada de emoción, expresó su orgullo por formar parte del evento junto con su hijo, también llamado Octavio, quien da vida al Ángel Gabriel.

Además: Suma Acapulco cuatro homicidios más durante Semana Santa en jornada violenta

“Se siente muy bien que mi hijo tenga ese papel tan importante. Hace años, mi hermano Axel fue Cristo. Desde mi abuelo y mi papá se nos inculcó participar y mantener viva esta tradición”, compartió.

El joven Octavio también manifestó su entusiasmo por su rol: “Llevo años participando en la Pasión. Antes era clarín, y hoy, gracias a Dios, soy el Ángel. Estoy muy contento por eso”.

Frente a la Casa de los Ensayos, una extensa fila de personas aguardaba su turno para ver de cerca al Jesús ya capturado. Dentro del recinto, los visitantes ingresaban en silencio, mientras las mujeres del lugar cocinaban para la banda de viento que acompañará al Nazareno hasta el simbólico Cerro de la Estrella.

En esta jornada, la fe y la devoción movilizaron a miles en una expresión colectiva donde se entretejen la espiritualidad, la memoria intergeneracional y el esfuerzo comunitario.

La escenificación continuará a partir de las 14 horas por las calles principales de la alcaldía, conocidas como la Ruta de la Pasión, con las representaciones de las 14 estaciones del Viacrucis, que rememoran los momentos cruciales del camino de Jesús hacía el Calvario.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presume imágenes del avance de la obra del tren México-Pachuca

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de abril de 2025