
Viernes 13: ¿por qué es de mala suerte?
Redacción | V más Noticias
Ciudad de México. No importa la creencia que persigas, el viernes 13 (o martes 13) se ha asociado, a lo largo de la historia, como un día de mala suerte. Te contamos por qué.
¿Martes o viernes 13? En realidad, no importa. Depende del país en el que te encuentres. El origen de nuestro miedo por el número 13 tiene que ver con las historias que nos han contado desde que nacemos. Seas judío, cristiano o vikingo, el misterio ronda durante siglos y es momento de conocer su significado.

En países como España o en Latinoamérica, el martes 13 está asociado con la destrucción, siendo Marte -para la mitología latina, o Ares, en la griega- el dios de la guerra, y el número 13 la acumulación de grandes desgracias.
¿Qué significa el viernes 13?
A lo largo de la historia, esta fecha se ha asociado a la mala suerte y a supersticiones que hacen que no salgas de casa o prefieras mantenerte en cautela. ¿Por qué? Aquí las razones:
- Para el judaísmo, los 13 espíritus malignos tienen relación con el carnero que Abraham debía sacrificar a Dios.
- En la mitología vikinga, por ejemplo, el número 13 está relacionado con Loki, dios traicionero y caótico.
- En tanto, para el cristianismo, fueron 13 los invitados a la Última Cena. Además, se cree que Jesús fue crucificado en un viernes 13, y el anticristo aparece en el capítulo 13 de la Biblia.

¿Por qué es un día de mala suerte?
La mala suerte tomó de sorpresa este día a partir del siglo XX. Con libros como Viernes Trece, escrito por Thomas Lawson, que narra cómo un corredor de bolsa hace colapsar el mercado de valores ese día.
Después, la industria de Hollywood aprovechó el pavor colectivo para estrenar, desde los años 80, varias películas que hacen referencia a esta fecha.
Y claro, la humanidad cayó y asociamos las tragedias a los viernes 13 en las que sucedieron. Desde la muerte del rapero Tupack Shakur en 1996, pasando por el accidente en el crucero Costa Concordia de 2012, en el que murieron 30 personas; hasta el llamado de Hamás a un “viernes de la ira”, en medio de la Guerra en Israel.
Te puede interesar: Bad Bunny, Luis Miguel y Marc Anthony, los latinos más taquilleros de la historia