19 C Xalapa
Thursday 31st July 2025
Verónica Abad, “funada” como vicepresidenta de Ecuador; la sustituye Sariha Moya
By Redacción

Verónica Abad, “funada” como vicepresidenta de Ecuador; la sustituye Sariha Moya

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó a Sariha Moya, actual secretaria de Planificación, como vicepresidenta encargada tras la suspensión de Verónica Abad por 150 días.

La medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo bajo el argumento de “abandono del cargo“, llega en medio de una confrontación política que ha exacerbado la tensión en la administración ecuatoriana.

Sariha Moya asume el encargo

En un comunicado, la Presidencia ecuatoriana confirmó la designación de Moya, conforme al artículo 150 de la Constitución.

Según este artículo, la ausencia temporal de quien ejerza la Vicepresidencia de la República debe ser cubierta por una ministra o ministro designado por la Presidencia. Las causas para declarar esta ausencia están inscritas en el artículo 146, entre ellas la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor.

En palabras de la Presidencia, la designación de Moya responde a “una trayectoria ejemplar en el servicio público, con una sólida formación en gestión pública y un profundo compromiso con el bienestar de todos los ecuatorianos”.

Al iniciar su mandato, Noboa consideró a Moya para el Ministerio de Economía, sin embargo, posteriormente la situó al frente de la Secretaría de Planificación.

Te sugerimos: Trump nombra a Stefanik embajadora en la ONU; Tom Homan liderará deportaciones masivas

La suspensión de Verónica Abad

La suspensión de Verónica Abad obedece a un proceso administrativo iniciado a solicitud de la Cancillería tras su retraso en un evento diplomático en Ankara, Turquía, tras su llegada desde Israel.

Abad ocupa el cargo de embajadora por mandato de Noboa desde diciembre de 2023, a pesar de que la Constitución ecuatoriana establece que su función primaria es reemplazar al presidente en caso de ausencia. La medida ha sido criticada por referirse a una suspensión en su rol de vicepresidenta, aunque fue iniciada en su condición de embajadora.

La Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), en su artículo 44, impone que un servidor público suspendido queda inhabilitado por dos años para ejercer funciones públicas. No obstante, el artículo 83 de esta normativa excluye a dignatarios de elección popular, como la vicepresidenta, del régimen del servicio público.

Este principio es respaldado por el Código Orgánico Administrativo, el cual establece que toda actuación administrativa debe alinearse con la Constitución y que cualquier normativa contradictoria podría ser declarada inconstitucional.

Abad ha calificado su suspensión como una “grosera violación a la Constitución y a las leyes” y acusó al presidente Noboa de intentar un “golpe de Estado”. En un video en redes sociales, argumentó que buscan inhabilitarla para que no asuma la presidencia interina durante la campaña presidencial.

“Pretenden inhabilitarme por cinco meses por una falta no cometida y sin prueba alguna, con el solo objetivo de que no asuma la Presidencia de la República”, argumentó.

Además: Arabia Saudita exige cese inmediato de la guerra de Israel en Gaza y Líbano

Calor político

En una conferencia de prensa, el jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela, mencionó que la Casa Militar retirará la seguridad de la “exvicepresidenta”, en referencia a Abad.

Según el equipo de la funcionaria relevada, actualmente, no cuenta con seguridad en Turquía, aunque se presume que la medida podría afectar la protección brindada a su familia en Ecuador, sin que hayan recibido notificación oficial.

Ante los recientes acontecimientos, Abad ha declarado su intención de llevar el caso ante organismos internacionales y ha solicitado a la Asamblea de Ecuador, a la Contraloría y a la Defensoría Pública pronunciarse sobre la decisión tomada por el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar: Sismo de magnitud 6,8 ​​sacude Cuba tras huracanes y apagones

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de noviembre de 2024