19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Veracruz reduce déficit y ordena finanzas en tiempo récord: José Luis Lima Franco
By Redacción

Veracruz reduce déficit y ordena finanzas en tiempo récord: José Luis Lima Franco

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Durante la administración del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y bajo la gestión de recursos y medidas por parte del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, el estado dio fin a un lapso de 20 años de ser una entidad deficitaria.

Esta condición se dio por la recurrente solicitud de créditos de corto plazo (quirografarios), que deben pagarse en el ejercicio fiscal próximo, y cuyos créditos se destinan al pago de nóminas, prestaciones y aguinaldos, principalmente.

Durante 2017, dicha práctica alcanzó los cuatro mil 300 millones de pesos. Un año antes, entre 2011 y 2015, los créditos se registraron como “simples”; como resultado, se generaron inconsistencias y falta de certeza en la información.

Veracruz, Chihuahua y Coahuila, entre otros estados, presentaban un desorden financiero y un sobreendeudamiento exponencial, ante lo cual la Federación implementó mecanismos de control y evaluación.

Entre las medidas se encuentra la Ley de Disciplina Financiera, en 2016, que obliga al registro de los créditos de corto plazo; además de la implementación del Semáforo de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que mide el comportamiento de una deuda sobre los ingresos del estado.

Con el trabajo del secretario José Luis Lima Franco, la actual administración ha trabajado desde su llegada, en 2018, para controlar y reducir ese déficit añejo, por lo que ha logrado disminuir progresivamente estas necesidades financieras.

En 2022, gracias a una gestión financiera eficiente, con la labor de la Sefiplan, solo se requirieron mil millones de pesos, que se saldaron a principios del año pasado.

Para 2023 no se requirió la solicitud de créditos de corto plazo para cumplir con los compromisos decembrinos, gracias al buen manejo en el ejercicio de los recursos y al incremento en los recursos estatales por un monto de mil 412 millones, 295 mil 799 pesos.

Ordenamos las finanzas en tiempo récord, trabajando con eficiencia para justicia y bienestar de todos los veracruzanos. Son cinco años de resultados de verdad”, dijo José Luis Lima Franco, en diciembre de 2023, a través de X, lo que denotar el apoyo a los municipios, para que cuenten con más recursos.

También se recibieron recursos extraordinarios por parte de la federación: Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF): dos mil 621 millones, 31 mil 986 pesos.

El eje de acciones que permitieron erradicar el déficit fue el siguiente:

Eficiencia recaudatoria: en 2023 alcanzaron los 17 mil 333 millones de pesos de ingresos propios.

Coberturas SWAP: se blindaron las tasas de interés.

Contención del gasto, a través de la Ley de Austeridad.

Coordinación con la Federación: el trabajo coordinado y los apoyos de la Federación a los docentes han sido de suma importancia.

Ejemplo de la correcta gestión de los recursos lo explicó José Luis Lima Franco, al informar que nueve de cada diez pesos se invierten en obras de alto impacto para todas las familias, y que estas han alcanzado un nivel récord.

“Transformamos la recaudación para el bienestar de todos. En cinco años, aumentamos nuestros ingresos en un 87 por ciento, sin crear nuevos impuestos, dijo el titular de la Sefiplan en redes sociales.

Ante este escenario, el objetivo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, es evitar solicitar fondos para 2024 y dejar recursos disponibles para la siguiente administración, objetivo que se logró incluso un año antes de lo planeado.

“Transformando a Veracruz de un estado deficitario a uno con fortalezas financieras para afrontar sus compromisos de diciembre”.

Con información de El Financiero

Te puede interesar: Gabriel Yorio: ‘La economía de México está fuerte y no hay signos de vulnerabilidad’

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de enero de 2024