
Venta de ultraprocesados en escuelas estará prohibida a partir de marzo: SEP
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció que a partir de marzo se prohibirá la venta de productos ultraprocesados en las escuelas públicas del país, como parte de una medida para combatir la obesidad infantil.
La SEP y la Secretaría de Salud establecieron este plazo en los lineamientos publicados el pasado 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación.
Te sugerimos: Pensión para las Mujeres Bienestar alcanza casi 705 mil registros: Ariadna Montiel
Implementación gradual
El funcionario explicó que se otorgaron 180 días para la completa entrada en vigor de la medida. Entre las acciones para asegurar su cumplimiento, se impartirá un diplomado dirigido a maestros sobre los alimentos permitidos y aquellos que deberán eliminarse en los planteles escolares.
Además, se pondrá en marcha una campaña informativa orientada a los directores, maestros y padres de familia, para involucrar a toda la comunidad escolar en este cambio.
Además: Lázaro Cárdenas: A 54 años de la muerte del general revolucionario que fue presidente
Coordinación con La Escuela es Nuestra
Delgado destacó que se coordinará con los padres de familia del programa La Escuela es Nuestra para destinar recursos hacia la instalación de bebederos de agua, con el objetivo de eliminar refrescos y bebidas endulzadas en los planteles escolares.
También se capacitará a las cooperativas escolares para sustituir los productos ultraprocesados por alimentos saludables, dando prioridad a frutas y verduras. Esta transformación busca fomentar hábitos alimenticios más sanos entre los estudiantes.
Leer más: Revela Dante Delgado que padece cáncer de estómago
Guías de alimentación saludable
El secretario puntualizó que la campaña informativa se apoyará en las guías del buen comer y otras recomendaciones de alimentación saludable y económica, elaboradas por la Secretaría de Salud.
Con estas acciones, se busca que la comunidad escolar adopte un enfoque preventivo para cuidar la salud de los niños y adolescentes en el entorno educativo.
🟠@mario_delgado, titular de la @SEP_mx informa sobre las acciones de la estrategia Vida Saludable en las escuelas de México, que incluye impedir la venta de productos ultraprocesados y con bajo nivel nutricional en espacios escolares. pic.twitter.com/9x74ZL4ovU
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 21, 2024
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Gobierno y pueblo estaremos unidos; no habrá divorcio