Venezuela convoca a “fase de comunidades” para defenderse ante posible agresión de EE. UU.
Caracas, 27 de noviembre de 2025. El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este miércoles el inicio inmediato de una “fase de organización en comunidades”, como medida de respuesta ante lo que describe como una amenaza latente derivada del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
Cabello explicó en su programa televisivo que en los próximos días —jueves, viernes y sábado— se activará este plan popular para “defender la revolución y la patria”, convocando a la población civil a sumarse a estructuras de organización comunal.
El anuncio ocurre en un contexto de creciente tensión regional, agravada por los recientes movimientos navales y aéreos estadounidenses cerca de aguas caribeñas, así como por la aprobación en Venezuela de leyes y planes de defensa integral contra amenazas externas.
En octubre pasado, el gobierno venezolano implementó el plan denominado Independencia 200, que contemplaba movilización militar y policial en diversos estados, además de la participación de civiles y la activación de comités de vigilancia territorial.
Según autoridades del Ejecutivo, esta nueva fase busca incorporar a “todos los sectores del pueblo” en un esquema de autodefensa que combina lo cívico con lo militar, ante lo que califican como intentos extranjeros de desestabilizar al país.
Cabello calificó de “locura imperial” la autorización para que Estados Unidos utilice aeropuertos en República Dominicana como parte de su operación regional —identificada como Operación Lanza del Sur—, y advirtió que la población debe mantenerse alerta y organizada.
El gobierno venezolano ha justificado estas medidas asegurando que no busca una confrontación bélica, sino proteger la soberanía nacional ante lo que consideran una escalada de provocaciones.