“Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre cancelación de negociaciones comerciales entre EE.UU. y Canadá
Ciudad de México; 24 de octubre de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó cautela respecto a la reciente cancelación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump. En una conferencia de prensa, Sheinbaum indicó que “vamos a esperar” para observar cómo evoluciona la relación comercial entre ambos países antes de tomar decisiones.
La mandataria destacó que, en el caso de México, las conversaciones con la administración de Trump han avanzado significativamente. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene previsto asistir la próxima semana al Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), donde se reunirá con funcionarios estadounidenses para continuar con las negociaciones y cerrar acuerdos pendientes.
Sheinbaum señaló que México ha estado trabajando en la revisión de algunos puntos planteados por Estados Unidos que podrían considerarse barreras al tratado comercial. Aunque no todos estos puntos son considerados como obstáculos por México, la presidenta afirmó que los avances en las negociaciones han sido sustanciales.
Ante la posibilidad de que Estados Unidos opte por acuerdos bilaterales con Canadá, Sheinbaum evitó especular y reiteró la postura de esperar para evaluar cómo se desarrollan los acontecimientos. La presidenta enfatizó que, en este momento, es prudente no adelantar juicios y observar cómo se resuelve la situación.
En el contexto de las relaciones comerciales, Sheinbaum también mencionó que la integración industrial de México con Estados Unidos y Canadá es “brutal”, lo que sugiere que cualquier cambio en los acuerdos comerciales podría tener implicaciones significativas para las economías de los tres países. Sin embargo, evitó hacer comentarios específicos sobre las posibles repercusiones de la cancelación de las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá.
La incertidumbre generada por la decisión de Trump ha provocado reacciones mixtas en el ámbito empresarial y político. Algunos sectores expresan preocupación por el impacto que podría tener en el comercio y la inversión, mientras que otros consideran que México debe prepararse para adaptarse a posibles cambios en el panorama comercial.
En este sentido, Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una postura firme en las negociaciones y de estar preparados para cualquier eventualidad. La presidenta reiteró el compromiso de su gobierno de proteger los intereses económicos de México y de buscar soluciones que beneficien al país en el contexto de las relaciones comerciales internacionales.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas continúan monitoreando de cerca los desarrollos en las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá, con la esperanza de que se logre una resolución que permita mantener la estabilidad y el crecimiento económico en la región de América del Norte.