19 C Xalapa
Tuesday 29th April 2025
Usuarios frecuentes de ChatGPT muestran mayor soledad y dependencia emocional
By Redacción

Usuarios frecuentes de ChatGPT muestran mayor soledad y dependencia emocional

Redacción | V+ Noticias

Cambridge, Estados Unidos. Los usuarios frecuentes de ChatGPT tienden a experimentar mayor soledad, dependencia emocional de la herramienta y menos relaciones sociales offline, según dos estudios preliminares de OpenAI y el MIT Media Lab.

La investigación, que analizó cerca de 40 millones de interacciones y encuestó a cuatro mil 76 usuarios, reveló que el 10 por ciento que más tiempo invierte en conversaciones emocionales con la IA presenta estos rasgos, aunque no se determina si la soledad es causa o consecuencia del uso.

El primer estudio identificó que los chatbots de voz mitigaban inicialmente la soledad comparados con los basados en texto, pero este efecto disminuía con el uso prolongado.

Te sugerimos: Regreso de “Malcolm in the Middle” confirma regreso de actores originales… menos Dewey

En un segundo experimento con mil participantes durante cuatro semanas, las mujeres que usaron la versión de voz socializaron menos que los hombres. Aquellos que interactuaron con una voz de género distinto al propio reportaron mayor soledad y dependencia emocional al finalizar.

El doctor Andrew Rogoyski, de laUniversidad de Surrey, advirtió: “Estamos haciendo cirugía cerebral abierta en humanos, manipulando nuestro cableado emocional sin entender las consecuencias a largo plazo. Esto podría ser más impactante que las redes sociales”.

Por su parte, el doctor Theodore Cosco, de Oxford, reconoció “preocupaciones válidas”, pero destacó el potencial de la inteligencia artificial (IA) para ofrecer “apoyo significativo a personas aisladas”.

Además: Invita Ayuntamiento a participar en Convocatorias Culturales 2025

La doctora Doris Dippold cuestionó si la dependencia surge porque “hablar con un bot aleja a los usuarios de interacciones auténticas o porque les hace anhelar más conexión”.

Los estudios, pendientes de revisión por pares, subrayan la necesidad de analizar cómo herramientas usadas por 400 millones de personas semanalmente (según OpenAI) moldean conductas sociales.

Mientras, los chatbots siguen “reflejando el sentimiento emocional” de los usuarios, como ya observó el MIT en 2023: Mensajes felices generan respuestas similares.

Te puede interesar: Arte, música y cultura en Xalapa

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de marzo de 2025