Una telaraña ferroviaria: Xi’an conecta a China con 18 ciudades de Europa y Asia
Xi’an, China — 15 de noviembre de 2025. La ciudad de Xi’an, antigua capital de la Ruta de la Seda, se ha convertido en un centro neurálgico del transporte ferroviario entre China, Asia y Europa, gracias a una red de vía férrea conocida como el Ferrocarril Exprés China-Europa.
Este ferrocarril internacional opera actualmente 18 rutas desde Xi’an hacia distintos destinos: al oeste llega hasta Hamburgo y Róterdam, al norte se dirige a Moscú y Minsk, y al sur alcanza el sureste asiático a través del Nuevo Corredor Terrestre-Marítimo Occidental.
Desde su puesta en marcha alrededor de 2013, el Ferrocarril Exprés ha realizado más de 30 mil viajes, de acuerdo con el Diario del Pueblo. Gracias a esta red, el transporte ferroviario ha demostrado ser una alternativa más rápida que la vía marítima tradicional: algunos trayectos se completan en menos de dos meses.
Los trenes de ida transportan principalmente módulos fotovoltaicos, maquinaria industrial, equipos electrónicos y otros bienes de alto valor, mientras que en el trayecto de regreso llevan alimentos, vino, medicinas y automóviles.
Este sistema de rutas internacionales no está operado por una sola entidad: es gestionado por un consorcio en el que participa China State Railway Group Company, Limited, lo que refleja la complejidad y escala del proyecto logístico.
La red ferroviaria ha permitido fortalecer la conectividad entre China y distintos mercados europeos y asiáticos, contribuyendo al comercio transcontinental y a la estrategia de la nueva Ruta de la Seda.
Analistas mencionan que esta estrategia, además de impulsar el desarrollo comercial, posiciona a Xi’an como un “canal terrestre” clave para conectar al gigante asiático con Europa de manera más eficiente y segura.