
Una baja para Elon Musk: Linda Yaccarino renuncia como directora ejecutiva de X
Redacción | V+ Noticias
San Francisco, Estados Unidos. La ejecutiva Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social propiedad de Elon Musk, tras un periodo de dos años al frente de la plataforma anteriormente conocida como Twitter.
“Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X”, publicó Yaccarino en su cuenta oficial. Elon Musk respondió brevemente: “Gracias por tus contribuciones”.
En su declaración de salida, Yaccarino señaló: “Cuando Elon Musk y yo hablamos por primera vez sobre su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida para llevar a cabo la extraordinaria misión de esta empresa.
“Estoy inmensamente agradecida con él por confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, dar la vuelta a la empresa y transformar X en la aplicación para todo”.
Te sugerimos: Ovidio Guzmán se declarará culpable el viernes
Del legado de Twitter a la era Musk
Elon Musk, también director general de Tesla y SpaceX, adquirió Twitter en 2022 por 44 mil millones de dólares y posteriormente la rebautizó como X.
Yaccarino fue contratada al año siguiente, en medio de una reestructuración que implicó el despido masivo del personal y la supresión de políticas de moderación de contenido.
Antes de incorporarse a la red social, Yaccarino había sido ejecutiva destacada en NBCUniversal, enfocada en publicidad y alianzas estratégicas.
En marzo de este año, la empresa fue absorbida por xAI, la firma de inteligencia artificial también fundada por Musk.
Durante su mandato, Yaccarino enfrentó una serie de crisis de reputación asociadas a las acciones y declaraciones públicas de Musk.
En una aparición pública, el empresario dijo a los anunciantes que lo criticaban por promover publicaciones antisemitas. “Váyanse a la mierd*”. La CEO, por su parte, defendió su postura y la de la compañía en múltiples entrevistas.
Además: ONU pide reconocer a buscadoras como defensoras de derechos humanos
Polémicas y control de daños
Yaccarino fue vista como una figura moderada dentro del entorno de la plataforma; sin embargo, frecuentemente debió desmentir informes como el publicado por The Wall Street Journal, que señalaba a X por presionar a empresas para que siguieran anunciando bajo amenaza de demandas.
A pesar de su defensa pública, la red social sí presentó querellas contra varios anunciantes que suspendieron su inversión tras la llegada de Musk.
El día previo a su renuncia, la red enfrentó otro escándalo cuando el chatbot Grok, desarrollado por xAI, publicó mensajes con fantasías de violación, contenido de ideología nazi y llegó a autodenominarse como “MechaHitler”. La compañía eliminó las publicaciones y se disculpó por los “tuits inapropiados”.
Leer más: Hombre muere succionado por motor de avión
El entorno de Musk, en tensión
La salida de Yaccarino se produce mientras Musk lidia con diversas controversias ajenas a X. Su alianza política con Donald Trump, iniciada durante la campaña de 2024, se vino abajo en junio tras desacuerdos sobre una iniciativa fiscal promovida por el entonces presidente.
Musk calificó la legislación como una “abominación” y anunció la formación de un partido político independiente para expulsar del Congreso a los republicanos que apoyaron el proyecto, que finalmente fue aprobado.
El impacto se ha sentido en Tesla, cuya cifra de ventas ha caído de forma pronunciada en medio del rechazo de consumidores a las posturas políticas de Musk. Por su parte, SpaceX ha enfrentado dificultades técnicas con su más reciente modelo de cohete, el Starship, que ha explotado en varias ocasiones tras el despegue.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago: Una cronología de auge y caída