
UIF denuncia desbloqueo billonario en cuentas congeladas por “corrupción” en el Poder Judicial
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que, desde diciembre de 2018 a la fecha, el Poder Judicial ha ordenado el desbloqueo de 23 mil 575 millones de pesos en cuentas congeladas por presuntos vínculos con lavado de dinero y corrupción.
Pablo Gómez, titular de la UIF, señaló que, del total de 32 mil 531 millones de pesos originalmente bloqueados, más del 72 por ciento fueron liberados mediante amparos, muchos sin siquiera iniciar un juicio de fondo.
Durante una conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó estas resoluciones como actos de corrupción del Poder Judicial, argumentando que las cuentas bloqueadas correspondían a recursos ilícitos vinculados a delincuencia organizada o fraudes de cuello blanco.
“Cuando se muestra corrupción por delitos de cuello banco o por delincuencia organizada y se liberan cuentas no tiene otro nombre, corrupción”, afirmó. Además, hizo alusión a los próximos cambios en el sistema judicial, sin profundizar debido a las restricciones del Instituto Nacional Electoral (INE).
Te sugerimos: IMSS e IMSS Bienestar destinan casi 7 mil 500 mdp a rehabilitación y equipamiento médico
Gómez detalló que, en este periodo, la UIF incluyó en su lista de bloqueos a cinco mil 904 personas físicas y mil 911 empresas, sumando siete mil 815 sujetos; sin embargo, 910 individuos y 360 empresas fueron retirados de la lista tras resoluciones judiciales.
Criticó que muchos amparos se conceden con suspensiones provisionales, sin un análisis exhaustivo, lo que beneficia a presuntos lavadores de dinero. “No puede ser producto más que de estructuras de corrupción”, declaró.
Ante esto, Sheinbaum Pardo anunció que enviará iniciativas al Congreso para reforzar el combate al manejo ilícito de recursos. Gómez respaldó la medida, destacando que México, por su cercanía con Estados Unidos, es vulnerable al lavado de dinero.
El informe se presentó en el contexto del caso de la conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez, acusados de fraude en el sistema penitenciario. Aunque fugaron a Estados Unidos, sus cuentas fueron liberadas sin juicio previo.
“Inés Gómez Mont”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 1, 2025
Porque el director de la UIF dio a conocer que una jueza ordenó liberar las cuentas de Inés Gómez Mont, producto de lavado de dinero, aún teniendo una orden de aprehensión en su contra. pic.twitter.com/GdDxiCGWQC
Te puede interesar: Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga recuperan cuentas bloqueadas por la UIF