19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
UIF bloquea cuentas de Hernán Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
By Redacción DP

UIF bloquea cuentas de Hernán Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas

Ciudad de México, 25 de julio de 2025. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en colaboración con la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), anunció el bloqueo de cuentas bancarias pertenecientes a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, así como de sus empresas, familiares y socios, como parte de una investigación por presunta corrupción y lavado de dinero.

La medida se derivó de la detección de movimientos financieros inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles esquemas de simulación fiscal en cuentas relacionadas con el político, quien enfrenta acusaciones de liderar el grupo criminal conocido como “La Barredora”.

En paralelo, la Secretaría de Gobernación suspendió actividades de empresas vinculadas a familiares del exfuncionario, dedicadas a juegos y apuestas operadas tanto en línea como de forma presencial, consideradas parte de la red financiera de Bermúdez Requena.

Estas acciones forman parte de una estrategia permanente del gobierno federal para enfrentar delitos financieros y combatir la impunidad, refrendada en un comunicado conjunto de Hacienda y Segob que subraya su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Desde noviembre de 2024, las autoridades mexicanas investigan a Bermúdez Requena por su posible vinculación con crimen organizado, y en febrero de 2025 se emitió una orden de aprehensión en su contra; también se activó una ficha roja de Interpol.

En abril, un juez otorgó una suspensión provisional que evita su detención en México hasta el 20 de agosto, aunque no impide una posible extradición si se demuestra su responsabilidad en delitos graves.

Autoridades explicaron que el bloqueo no es un acto definitivo, sino una medida cautelar que permite congelar recursos potencialmente ligados a ilícitos y garantiza que las investigaciones financieras sigan su curso con integridad.

El caso ha reforzado el escrutinio sobre la influencia de figuras vinculadas al gobierno anterior de Tabasco, así como los nexos entre operadores públicos y organizaciones criminales como el CJNG, donde “La Barredora” habría fungido como brazo local.

Con estas acciones, el gobierno busca demostrar que ninguna persona o grupo está por encima de la ley, enviando un mensaje claro: la persecución de delitos financieros y la desarticulación de estructuras criminales será prioritaria, sin importar el cargo o los vínculos políticos involucrados

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de julio de 2025