19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
Trump suspende redadas en agricultura y hostelería
By Redacción

Trump suspende redadas en agricultura y hostelería

Redacción | V+ Noticias

Washington.- La administración del presidente Donald Trump ha dado un giro abrupto en su campaña de deportaciones masivas, ordenando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que suspenda temporalmente las redadas y arrestos en industrias como la agrícola, hotelera y restaurantera, según un correo interno obtenido por The New York Times y confirmado por tres funcionarios estadounidenses.

La decisión sugiere que la escala de esta ofensiva migratoria —uno de los pilares del gobierno de Trump— está afectando a sectores económicos e intereses electorales que el presidente no está dispuesto a perder. Las nuevas directrices fueron enviadas el jueves por Tatum King, alto funcionario de ICE, a líderes regionales de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), encargada de las operaciones en centros de trabajo.

“El día de hoy, por favor suspendan todas las investigaciones u operativos en centros laborales del sector agrícola (incluyendo acuicultura y empacadoras de carne), restaurantes y hoteles en operación”, se lee en el mensaje. Las investigaciones por trata de personas, lavado de dinero o narcotráfico sí podrán continuar, pero se prohibió detener a inmigrantes sin antecedentes criminales, conocidos como noncriminal collaterals.

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó la directriz y reiteró que seguirán enfocándose en “los peores delincuentes extranjeros ilegales”. Sin embargo, la sorpresa dentro de ICE fue notable, ya que se había impuesto una meta de al menos 3,000 arrestos diarios, promovida por Stephen Miller, asesor cercano de Trump.

Las redadas habían escalado en semanas recientes, con operativos en restaurantes, bricas y negocios en todo el país. La presión por aumentar detenciones se sintió en las bases, y algunos agentes aún procesan las implicaciones de esta pausa sin una directriz clara desde la Casa Blanca.

El propio Trump reconoció en redes sociales que esta política agresiva estaba afectando a aliados clave: “Nuestros grandes agricultores y la industria hotelera están perdiendo trabajadores valiosos y difíciles de reemplazar”. Según fuentes de la Casa Blanca, la advertencia provino directamente de la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, quien transmitió al presidente las quejas del sector.

Exfuncionarios republicanos señalaron que Trump ya había recibido preocupaciones similares durante su primer mandato, especialmente desde estados rurales dependientes del trabajo inmigrante. Aunque esta nueva directiva no descarta redadas en otras industrias —como la textil en Los Ángeles, que desató protestas— sí representa un freno sustancial en su estrategia general de deportaciones.

.@PressSec on unfair trade practices on the U.S.:🥛 50% tariff from the EU on American dairy📈 700% tariff from Japan on American rice🌽 100% tariff from India on American ag products🧈 300% tariff from Canada on American butter & cheeseT-1 DAY UNTIL LIBERATION DAY! pic.twitter.com/EzYqL42efJ— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025

También lee:

Sheinbaum anuncia plan para abaratar la tortilla

Activan alerta amarilla por lluvias en toda la capital

Israel intensifica ofensiva contra Irán tras ataques aéreos

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de junio de 2025