19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Trump publica video de bombardeo a hutíes con mensaje burlón
By Redacción

Trump publica video de bombardeo a hutíes con mensaje burlón

El presidente estadounidense compartió imágenes del ataque en Yemen con la frase “¡Ups!”, desatando críticas por el tono utilizado.

Redacción | V+ Noticias

Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia este viernes al publicar en sus redes sociales un video de un bombardeo contra presuntos miembros del grupo rebelde hutí en Yemen, acompañado de un mensaje en tono de burla: ¡Ups! No habrá ningún ataque por parte de estos hutíes.

El video del ataque

La grabación, de 25 segundos y captada desde un dron, muestra a decenas de personas reunidas en formación circular, aparentemente recibiendo instrucciones. De pronto, una explosión arrasa el lugar, dejando un cráter y una columna de humo. Al final, se ven vehículos dañados por la onda expansiva.

Trump justificó el ataque en su publicación:
Estos hutíes se reunieron para planear un ataque. ¡Nunca volverán a hundir nuestros barcos!.

Contexto del conflicto

Los hutíes (oficialmente Ansar Alá) son un grupo rebelde chií que controla gran parte del norte de Yemen desde 2014. Han sido responsables de ataques a barcos comerciales en el Mar Rojo, alegando solidaridad con Palestina ante la guerra en Gaza.

Estados Unidos y una coalición liderada por Arabia Saudita llevan años combatiéndolos. Esta semana, Trump amenazó con continuar los bombardeos hasta que dejen de ser una “amenaza marítima”.

Críticas al tono de Trump

La publicación del mandatario fue calificada de “insensible” por analistas y detractores, quienes señalaron que minimiza la pérdida de vidas humanas.

Expertos en derecho internacional cuestionan si el video viola protocolos de confidencialidad militar.

Medios yemeníes afirman que hubo “múltiples bajas” en los recientes ataques.

Escalada militar

El ataque se da en medio de una creciente tensión en la región:

– EE.UU. envió un segundo portaaviones, el USS Carl Vinson, al Medio Oriente.

– Los hutíes insisten en que sus ataques navales continuarán hasta que cese la ofensiva israelí en Gaza.

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con México y Canadá durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), evento clave para el movimiento republicano. En su discurso, Trump reiteró su postura sobre el combate al tráfico de fentanilo y las pandillas internacionales, al tiempo que defendió la reciente imposición de aranceles a China. “Hace unas semanas impuse un arancel del 10% a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, declaró el mandatario, sin ofrecer detalles específicos sobre su molestia con los países vecinos. Además, Trump resaltó la reciente designación de ocho grupos criminales de México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y La Nueva Familia Michoacana. El mandatario aseguró que su gobierno utilizará “todo el poder del gobierno federal” para erradicar a estas organizaciones, así como a las pandillas MS-13 de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela. Postura sobre migración y comercio Durante su intervención, Trump criticó la política migratoria del expresidente Joe Biden y afirmó que, desde el inicio de su mandato, declaró una emergencia nacional en la frontera sur para detener lo que calificó como una “invasión”. El mandatario aseguró haber terminado con la política de “captura y liberación” y haber restablecido el programa “Quédate en México”, el cual obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos. En el ámbito comercial, Trump defendió la aplicación de aranceles del 25% al acero y aluminio extranjeros y anunció que pronto implementará aranceles recíprocos para cualquier país que los imponga a productos estadounidenses. “Si nos cobran, les cobramos lo mismo”, declaró, destacando que esta política fortalecerá la economía de su país. Colaboración bilateral en la mira Las declaraciones de Trump se producen en vísperas de las mesas de diálogo entre representantes de México y Estados Unidos, programadas para mañana, según anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. En estas reuniones, se abordará la reciente imposición de aranceles y otros temas de la relación bilateral. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la posibilidad de una incursión militar estadounidense en territorio mexicano y afirmó que la prioridad es compartir información con el gobierno mexicano sobre las actividades de los cárteles. Mientras tanto, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, advirtió que los grupos criminales están “sobre aviso” y que se “desatará el infierno” en su contra. Con este escenario, las tensiones en la relación entre México y Estados Unidos podrían intensificarse, en un contexto donde la cooperación en temas de seguridad y comercio es crucial para ambas naciones.

¿Qué sigue?

Mientras Trump celebra los bombardeos como una “victoria”, organizaciones humanitarias advierten que la violencia en Yemen sigue dejando civiles atrapados en una de las peores crisis humanitarias del mundo.

These Houthis gathered for instructions on an attack. Oops, there will be no attack by these Houthis! They will never sink our ships again! pic.twitter.com/lEzfyDgWP5— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 4, 2025

También lee:

Clima en México | Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas; persiste onda de calor en 11 estados

Cuatro detenidos por doble homicidio en Chalco: conflicto por vivienda desata tragedia

Aranceles de Trump desatan caída histórica en Wall Street: pérdidas superan los 2 billones de dólares

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de abril de 2025