
Trump insiste en que los cárteles de la droga “tienen un control muy fuerte” sobre México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que los cárteles de la droga mantienen un “control tremendo” sobre México, incluso sobre políticos y personas electas, al advertir que las autoridades del país se sienten atemorizadas de acudir a sus oficinas por temor a represalias criminales.
Durante la firma de la Ley HALT Fentanyl en la Casa Blanca, Trump declaró:
“Los cárteles tienen mucho qué decir sobre México… ellos tienen controles muy fuertes sobre México… las autoridades mexicanas se presentan en sus oficinas aterrorizados de ir a trabajar”.
En otras ocasiones, Trump ha expresado que “México tiene mucho miedo de los cárteles” y que el país está “gobernado en gran medida por los cárteles del narcotráfico”, señalando que desde hace años —y especialmente en la actualidad— estas organizaciones criminales ejercen una influencia creciente sobre la gobernabilidad del país .
Su discurso se enmarca dentro de una intensificación de la presión estadounidense sobre México. El gobierno de Trump ha designado a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, incluyendo al Cártel de Sinaloa y al CJNG. Asimismo, el mandatario ha anunciado aranceles del 30 % sobre productos mexicanos, con la finalidad de obligar a México a actuar con mayor firmeza contra el tráfico de fentanilo y otras drogas.
La administración Trump ha explorado diversas medidas agresivas, como ataques con drones a cárteles dentro del territorio mexicano y despliegue de tropas en la frontera sur, aunque México ha rechazado enfáticamente cualquier intervención militar externa en su suelo por motivos de soberanía.
Además, el Departamento de Estado y la Fiscalía de EE. UU. han iniciado acciones legales contra redes de políticos corruptos vinculados al crimen organizado, buscando desmantelar estructuras financieras que permiten el lavado de dinero y protegen a los cárteles.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado categóricamente las acusaciones de Trump sobre una alianza entre su gobierno y los cárteles, las cuales calificó de “calumniosas” e infundadas. Reconoció los esfuerzos de cooperación en materia de seguridad, pero reiteró que México no aceptará subordinación ni intervención externa.