
Trump insiste en controlar Gaza luego que Israel termine su ofensiva militar
Redacción | V+ Noticias
Washington, Estados Unidos. El expresidente Donald Trump reiteró su polémica propuesta de que Estados Unidos asuma el control de Gaza una vez que Israel concluya su ofensiva militar contra Hamás, una idea que ha generado rechazo incluso entre sus aliados republicanos y seguidores del movimiento MAGA (Make America Great Again).
En una publicación en su red social Truth Social, Trump afirmó que el territorio sería “transferido” a Estados Unidos por Israel, y que los palestinos serían reubicados en “comunidades más seguras y modernas”.
Te sugerimos: Papa Francisco padece bronquitis; otro sacerdote lee su sermón
“Felices, seguros y libres”
“La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al finalizar los combates”, escribió Trump. “Los palestinos… ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con hogares nuevos y modernos en la región. ¡Tendrían la oportunidad de ser felices, seguros y libres! No se necesitarían soldados estadounidenses”.
La propuesta, anunciada inicialmente durante una visita del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a la Casa Blanca, ha sido criticada por su falta de consulta previa con asesores y agencias gubernamentales.
Según informes, ni el Departamento de Estado ni el Pentágono realizaron estudios de viabilidad, y no se establecieron grupos de trabajo para analizar detalles como el despliegue de tropas o la remoción de municiones sin explotar.
Además: Buques de EU quedan exentos de tarifas en el Canal de Panamá
Acusan de “limpieza étnica”
La idea ha generado ondas de choque en Medio Oriente y ha sido calificada como una forma de limpieza étnica por el secretario general de la ONU, António Guterres. Incluso dentro del Partido Republicano, figuras como el senador Lindsey Graham han expresado su oposición. “La idea de que estadounidenses entren en Gaza es inviable para todos los senadores”, declaró Graham.
Steve Bannon, exasesor de Trump y uno de sus principales aliados, también se distanció de la propuesta, señalando que el enfoque de su movimiento está en problemas domésticos, no en Gaza. “Nuestra prioridad es East Palestine, no Palestina”, dijo en referencia a un pueblo de Ohio afectado por un desastre ambiental en 2023.
Leer más: Israel saldrá del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Shapiro advierte consecuencias peligrosas
Analistas como Daniel Shapiro, exembajador de EE.UU. en Israel bajo el mandato de Barack Obama, advierten que la propuesta, aunque improbable, podría tener consecuencias peligrosas.
“Los extremistas dentro del gobierno israelí y grupos terroristas podrían tomarla en serio y actuar en consecuencia, poniendo en riesgo a rehenes, personal estadounidense y acuerdos de normalización con Arabia Saudita”, explicó Shapiro al New York Times.
Te puede interesar: Estados Unidos condiciona ayuda a Ucrania al acceso a sus materias primas