19 C Xalapa
Wednesday 16th April 2025
Trump impone «aranceles recíprocos» globales y declara «independencia económica» de EE.UU.
By Redacción

Trump impone «aranceles recíprocos» globales y declara «independencia económica» de EE.UU.

Redacción | V+ Noticias

Washington, D.C..- El presidente Donald Trump anunció este miércoles un histórico decreto para imponer aranceles recíprocos a todas las importaciones del mundo, en lo que calificó como el “día de la liberación” y la “declaración de independencia económica” de Estados Unidos. Desde la Rosaleda de la Casa Blanca, Trump afirmó que el comercio global ha “saqueado” por décadas a la economía estadounidense, prometiendo recuperar empleos manufactureros perdidos.

Detalles de los aranceles
Los nuevos impuestos, que entrarán en vigor de inmediato, oscilan entre el 10% para aliados como Reino Unido y hasta el 49% para Camboya. Entre los porcentajes destacados:

34% a China (el mayor socio comercial de EE.UU.).

20% a la Unión Europea.

25% a Corea del Sur y 26% a India.

24% a Japón.

Trump justificó la medida señalando que, desde el inicio del TLCAN (hoy T-MEC) en 1994, EE.UU. perdió “90 mil fábricas y 5 millones de empleos“. Criticó duramente el acuerdo con México y Canadá, al que llamó “el peor tratado comercial jamás firmado“, aunque no aclaró si lo renegociará o eliminará.

Impacto económico y críticas
El anuncio generó volatilidad en mercados globales, con el peso mexicano operando a 20.26 unidades por dólar. Según el Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale, un arancel universal del 20% costaría a cada hogar estadounidense entre 3,400y3,400y4,200 anuales adicionales. Peter Navarro, asesor comercial de Trump, aseguró que los gravámenes recaudarán $600,000 millones al año, el mayor aumento impositivo desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, expertos como Heather Boushey, exasesora de Joe Biden, recordaron que los aranceles de Trump en su primer mandato no reactivaron la manufactura: “Es una estrategia fallida. No hay indicios del ‘renacimiento’ prometido”.

Reacciones políticas y riesgos globales
Demócratas como la representante Suzan DelBene tacharon el plan de “caos disfuncional” y un “aumento masivo de impuestos sin aprobación del Congreso“. Incluso republicanos como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, admitieron que la medida podría ser “complicada al principio“.

Internacionalmente, la UE y Canadá preparan represalias. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, advirtió: “Tenemos un plan sólido para contraatacar“. Italia, por su parte, pidió evitar una guerra comercial que dañaría a ambas economías.

¿Qué sigue?

Presión a consumidores: Sectores como automotriz, textil, petróleo y farmacéutico enfrentarán alzas inmediatas.

Incertidumbre empresarial: Empresas como JE Fixture & Tool (Canadá) reportan paralización en la planificación a largo plazo.

Riesgo de recesión: Analistas prevén una desaceleración del PIB estadounidense en hasta un punto porcentual.

Mientras Trump insiste en que “los empleos volverán“, el mundo se prepara para una nueva era de tensiones comerciales, con el hashtag #TradeWar2025 trending en redes. La pregunta ahora es si los aranceles cumplirán su promesa o profundizarán la fractura económica global.

También lee:

Clima en México: Onda de calor azota en 13 estados del país

Operación Bastión: Decomisan 21 inmuebles de lujo vinculados a La Familia Michoacana en Edomex

Operación internacional desmantela Kidflix, una de las mayores plataformas de porno infantil

Comparte:
  • No Comments
  • 2 de abril de 2025