
Trump impone arancel del 25% a autos importados: «Es el Día de la Liberación de EU»
Redacción | V+ Noticias
Washington, D.C..- El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles importados a Estados Unidos, una medida con la que busca impulsar la manufactura nacional, pero que podría encarecer vehículos y afectar a las armadoras globales.
Pres. Trump announces plan to slap 25% tariffs on all imported cars: "All we're doing is saying you can't come in unless you build here." https://t.co/JDIY3V82IH pic.twitter.com/21x7Y787gv
— ABC News (@ABC) March 26, 2025
¿Qué implica la medida?
- Aplicable inmediatamente mediante orden ejecutiva, afectará a vehículos ensamblados fuera de EU, excepto los fabricados en territorio estadounidense.
- Sustituye la tasa previa del 2.5%, vigente por décadas, y se alinea con la política de “America First” de Trump.
- Primer paso antes de los “aranceles recíprocos” que entrarán en vigor el 2 de abril contra varios países, según adelantó el mandatario.
Impacto en la industria
- Acciones en caída: General Motors (-3%) y Stellantis (dueña de Jeep/Chrysler, -4%), mientras Ford subió levemente.
- Preocupación por cadenas globales: Muchas armadoras, incluso estadounidenses, dependen de piezas importadas.
- Trump lo celebra: Mencionó que Honda construye una nueva planta en EU y vinculó la medida con su victoria electoral de 2024: “Esto traerá un crecimiento tremendo”.
Reacción inmediata
- México en alerta: El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con el titular de Comercio de EU, Howard Lutnick, para evaluar impactos. Sheinbaum monitorea el caso.
- Críticas anticipadas: Analistas advierten que el costo podría trasladarse a consumidores y tensionar relaciones comerciales, especialmente con México, Japón y la UE.
Discurso de Trump
Desde la Oval Office, el republicano declaró:
“Vamos a tomar algo del dinero que nos ha sido arrebatado. Si fabrican aquí, no habrá aranceles”.
Y añadió: “Es el inicio de nuestra independencia económica”.
¿Qué sigue?
- Las automotrices evaluarán ajustar producciones para evitar el gravamen.
- Países afectados podrían recurrir a la OMC o imponer represalias.
- La medida podría definir el rumbo de la política comercial de Trump en su segundo mandato.
Contexto: Trump ya aplicó aranceles a acero y aluminio en 2018, desatando guerras comerciales. Esta vez, el objetivo claro es relocalizar la industria automotriz en EU, aunque con riesgos inflacionarios.

También lee:
Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y posibles tornados en el noroeste de México
Aumentan casos de mordeduras de cucarachas en Yucatán por altas temperaturas
Protestas inéditas en Gaza: Cientos de palestinos exigen el fin de Hamás y la guerra