
Trump arremete contra México y Canadá: “Viven de nosotros. Somos una tienda grande”
Redacción | V+ Noticias
Washington, Estados Unidos. El presidente Donald Trump intensificó su retórica proteccionista con nuevos señalamientos en contra de México y Canadá, a quienes acusó de aprovecharse comercialmente de Estados Unidos.
En declaraciones desde la Oficina Oval, el mandatario justificó así su política de imposición de aranceles como una medida de defensa ante lo que considera un aprovechamiento sistemático por parte de sus principales socios regionales.
“Nosotros somos una tienda grande, hermosa, todos quieren una parte de ella. China la quiere, Japón la quiere. México, Canadá, esos dos viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían país. Y todos quieren un pedazo”, sentenció Trump al referirse a los intercambios comerciales con dichas naciones.
Pese a la dureza de sus afirmaciones, el jefe de Estado norteamericano reconoció haber mantenido “buenas conversaciones” con México, aunque no ofreció más detalles sobre los temas abordados ni los avances alcanzados.
Te sugerimos: Estados Unidos cesará acuerdo de paz con Ucrania si no hay avances: Marco Rubio
En el mismo acto, el presidente anticipó que su gobierno podría alcanzar acuerdos arancelarios con todos sus socios comerciales en un plazo estimado de tres o cuatro semanas, lo cual se enmarca en el periodo de negociación abierto tras las últimas rondas de medidas impositivas.
Respecto a la situación con China, país con el cual su administración mantiene una tensa confrontación comercial, Trump informó que su equipo ya ha iniciado contactos con representantes de Beijing con la finalidad de llegar a un eventual pacto bilateral.
“Estamos hablando con todo el mundo. El problema es que un día tiene solo un determinado número de horas”, expresó durante la firma de órdenes ejecutivas, momento en el que además estimó que “en las próximas semanas todo podría darse por cerrado”.
La actual administración estadounidense decretó recientemente una tregua parcial de 90 días a la aplicación de gravámenes recíprocos, con excepción de China, a quien se le impusieron aranceles de hasta el 145 por ciento.
Además: Automatización e IA amenazan 4 de cada 10 empleos en el mundo
Según información divulgada por la Casa Blanca, la responsabilidad de avanzar en la negociación recae sobre Pekín, al sostener que “la pelota está de su lado”. Trump confirmó que, desde la entrada en vigor de estos aranceles, ha habido acercamientos por parte del Gobierno chino.
El presidente no quiso revelar si ha sostenido una negociación directa con su homólogo Xi Jinping, pero expresó su convicción en la posibilidad de lograr un acuerdo.
“Creo que lo vamos a lograr, y si no, lo conseguiremos de todos modos porque estableceremos un objetivo y ya está”, finalizó.
Además de bocón, @realDonaldTrump, es un ignorante.
— Agustin Guerrero (@agustingc2012) April 18, 2025
"Nosotros somos una tienda grande y hermosa. Todos quieren un pedazo de ella. China la quiere, Japón la quiere. México y Canadá, esos dos, viven de nosotros. Sin nosotros no tendrían país". pic.twitter.com/dvZxkeNdG9
Te puede interesar: Trump y Sheinbaum califican como “muy productiva” su reciente llamada bilateral