
Tribunal frena aranceles de emergencia de Trump
Redacción | V+ Noticias
Nueva York.- En un duro revés para la política comercial de Donald Trump, un tribunal federal dictaminó este miércoles que el presidente no puede imponer aranceles masivos bajo una ley de emergencia nacional, frenando una de sus estrategias económicas clave.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional falló que Trump excedió su autoridad al declarar el déficit comercial como una “emergencia” y aplicar gravámenes a importaciones de China, México, Canadá y otros países.
Los puntos clave del fallo:
✔ La ley de 1977 no autoriza aranceles como medida de emergencia.
✔ El déficit comercial no es una “amenaza extraordinaria”, pues lleva 49 años.
✔ Congreso, no el presidente, debe decidir políticas arancelarias.
Trump, quien usó estos aranceles para presionar acuerdos comerciales, apelará el fallo. Su gobierno alega que Richard Nixon hizo lo mismo en 1971, pero los demandantes argumentan que la comparación no es válida.
Impacto económico:
Aunque los aranceles sacudieron los mercados globales, su efecto en la economía estadounidense ha sido limitado. Ahora, el fallo podría debilitar su estrategia en futuras negociaciones.

También lee:
Sheinbaum respalda a Nahle con todo