
Tribunal de EE.UU. concede extensión de 90 días para apelación de García Luna
Nueva York, 22 de agosto de 2025. El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos, con sede en Nueva York, otorgó una extensión de 90 días adicionales —hasta el 18 de diciembre de 2025— para que la defensa de Genaro García Luna presente su escrito inicial de apelación contra la condena de 38 años de prisión que enfrenta. La solicitud se basó en las dificultades para comunicarse con su cliente, debido a condiciones de reclusión adversas que afectaron la preparación del caso.
La defensa argumentó que el exsecretario de Seguridad Pública enfrentaba condiciones extremas en custodia, lo cual deterioró su salud y limitó severamente el acceso a sus abogados. Entre los señalamientos figuraron la pérdida de más de 14 kg de peso, la prohibición de bañarse, afeitarse e incluso de usar utensilios para comer mientras estaba en la prisión federal de Lee, Virginia, antes de su traslado a Colorado.
En los últimos ocho meses, la comunicación entre Montes Luna y su equipo legal fue prácticamente nula: apenas tres horas de diálogo, según consta en documentos presentados el 1 y el 18 de agosto. La defensa solo logró contacto con él el 31 de julio, es decir, más de un mes después de un traslado y casi seis meses después de la última llamada registrada el 28 de enero.
El tribunal no solo aceptó la prórroga, sino que además instruyó al Buró Federal de Prisiones a garantizar el acceso regular de la defensa a través de llamadas legales programadas y visitas en persona, respondiendo así a las denuncias de incomunicación del equipo de García Luna.
Esta decisión marca la tercera extensión de plazo concedida a García Luna para presentar su apelación, pero es la primera ocasión en la que la corte impone condiciones claras sobre la comunicación entre el recluso y sus abogados, un avance significativo en el proceso legal.
La jueza del caso, Alison Nathan, fue quien firmó la resolución que formaliza la prórroga y las medidas para garantizar la comunicación legal con la defensa.
García Luna fue condenado en octubre de 2024 por colaborar con el Cártel de Sinaloa durante su gestión como secretario de Seguridad Pública, lo que derivó en la imposición de una sentencia de 38 años de prisión. Actualmente se encuentra recluido en una prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado.