
Transportistas bloquean carreteras en el sur del Edomex tras operativos contra extorsión
Estado de México, 22 de julio de 2025. Transportistas de diferentes municipios del sur del Estado de México instalaron bloqueos este martes en las vías de ingreso a Valle de Bravo, Tejupilco, Luvianos, Temascaltepec e Ixtapan de la Sal, en protesta por operativos de la Fiscalía contra extorsionadores vinculados a La Familia Michoacana.
Las principales rutas cerradas incluyen los accesos por El Arco y El Fresno en Valle de Bravo, salidas hacia Tejupilco y Amatepec, así como tramos clave en Ixtapan de la Sal que conectan con Coatepec Harinas, Tenancingo y Villa Guerrero, afectando además los boulevares turísticos y centrales.
El bloqueo responde a que la Fiscalía estatal y la Policía Estatal detuvieron a varios transportistas que según las investigaciones fungían como informantes (halcones) de La Familia Michoacana, en operativos que también incluyeron inspección de negocios ligados al crimen organizado.
Autoridades locales y estatales confirmaron presencia de Guardia Nacional, Marina y Policía Municipal para garantizar el orden y permitir el libre tránsito de personas y vehículos, aunque los cierres persistían esta mañana.
Habitantes y visitantes reportaron retrasos y desvíos que complicaron la vida cotidiana y el turismo en la región, mientras los gobiernos municipales solicitaron apoyo para liberar las vías lo antes posible.
El operativo perseguía desarticular la red criminal dedicada a controlar la venta de materiales de construcción, pollo, huevo y tortillerías, que imponía cuotas a los comerciantes. Según la fiscalía, ese control era ejercido por la célula criminal.
A pesar de los bloqueos, las autoridades reiteraron que no se suspenderán las acciones contra la extorsión, refuercen las denuncias ciudadanas y den continuidad a la lucha contra las redes criminales que operan en esas zonas.
Este episodio pone de manifiesto el conflicto entre el combate a la delincuencia y la reacción de sectores económicos locales, y plantea a las autoridades el desafío de articular operativos efectivos sin generar afectaciones generalizadas a la movilidad y el desarrollo regional.