
‘Tótem’, gran ganadora en el FICM, ya está disponible en cines. ¡Y sí, tienes que verla!
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Tótem, una película que desentraña los vínculos familiares en medio de la celebración, se alza como un faro distinto en el panorama cinematográfico mexicano. Con Sol, interpretada por la talentosa Naíma Sentíes, como eje central, la trama nos sumerge en un torbellino de emociones cuando una fiesta sorpresa toma un giro inesperado.
En contraste con muchas producciones recientes que exploran la violencia y los problemas sociales en México, Tótem ofrece una perspectiva diferente. Su directora, Lila Avilés, expresó su deseo de apartarse de la temática violenta que a menudo domina la pantalla, optando por presentar otro rostro del país. Lila comentó sobre la elección de abordar la historia “desde un tema triste”, revelando así una faceta de México que, aunque sombría, se distancia de los estereotipos habituales de violencia.

El cúmulo de reconocimientos de ‘Tótem’
El periplo de Tótem en el circuito de festivales ha sido sobresaliente, acumulando reconocimientos en distintos rincones del globo. Desde su estreno, la película ha cosechado premios como ‘Mejor dirección’ en el Festival Internacional de Cine de Durban, ‘Mejor fotografía’ en el Festival de Cine de Lima, y ‘Mejor dirección’ tanto en el Festival de Cine de Jerusalén como en el Festival Internacional de Cine de Beijing.
No sólo eso, sino que también fue galardonada con el prestigioso Premio del Jurado Ecuménico en el Festival Internacional de Cine de Berlín, además de los premios de Mejor Película, Dirección y Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Por su parte, los Gotham Awards, especializados en cine independiente y una de las ceremonias de premiación más importantes de la industria cinematográfica mundial, le nominó como Mejor Película Internacional.
Además, la película ha sido seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar a México en los Premios Óscar 2024. Este logro no sólo resalta el talento de Avilés, sino que también pone de manifiesto el arte y el contenido profundo que el cine mexicano continúa ofreciendo al panorama mundial.

¿Dónde ver ‘Tótem’ en México?
Con un historial de reconocimientos tan impresionante, la llegada de Tótem a los cines mexicanos sin duda causa revuelo entre el público y los cinéfilos.
Cine Caníbal organizó una distribución bastante amplia por toda la república mexicana. A partir del jueves 30 de noviembre podrás verla en las siguientes ciudades:
CDMX
Aguascalientes
Cabo san lucas
Cancún
Celaya
Chetumal
Chihuahua
Cd Juárez
Cd obregón
Cuautla
Cuernavaca
Culiacán
Ensenada
Guadalajara
Hermosillo
Irapuato
León
Mazatlán
Mérida
Mexicali
Monterrey
Morelia
Oaxaca
Orizaba
Pachuca
Playa del Carmen
Puebla
Puerto Vallarta
Querétaro
Reynosa
Saltillo
San Cristóbal de las Casas
San Luis Potosí
Tampico
Tehuacán
Tepic
Tijuana
Tlaxcala
Toluca
Torreón
Tuxtla Gutiérrez
Veracruz
Villahermosa
Xalapa
Zacatecas
Además de las salas comerciales, Tótem también estará disponible en distintos espacios culturales como la Cineteca Nacional.

También lee: Taylor Swift es la artista más escuchada en el mundo en 2023