19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Tormenta tropical Narda traerá lluvias intensas al Pacífico mexicano
By Redacción DP

Tormenta tropical Narda traerá lluvias intensas al Pacífico mexicano

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. La tormenta tropical Narda provocará lluvias de intensidad muy fuerte a intensa esta tarde sobre el litoral del Pacífico mexicano, especialmente en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Habrá acumulaciones de lluvia de entre cincuenta y hasta ciento cincuenta milímetros en dichas regiones, acompañadas de actividad eléctrica, posible granizo y riesgos de inundaciones y deslaves. 

El SMN notificó que Narda, cuyo centro se encuentra al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y al sur de Manzanillo, Colima, presenta vientos sostenidos de noventa-cinco kilómetros por hora con rachas que alcanzan hasta ciento diez kilómetros por hora, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se espera que la tormenta pueda fortalecerse mañana lunes hasta convertirse en huracán de categoría uno, según los modelos de pronóstico. 

Se prevén vientos de entre treinta y cuarenta kilómetros por hora con rachas de cincuenta a setenta kilómetros por hora sobre las costas de Guerrero y Michoacán, extendiéndose el efecto del viento a Colima y Jalisco. Oleaje elevado de entre dos‐puntos-cinco y tres‐puntos‐cinco metros en costas de Guerrero y Michoacán, y olas moderadas en Colima y Jalisco, figura entre los fenómenos costeros más peligrosos asociados.

Se exhorta a la población costera y de zonas montañosas a extremar precauciones, permanecer informada a través de canales oficiales como la Conagua y Protección Civil, y evitar actividades al aire libre, especialmente en playas y carreteras susceptibles a inundaciones o deslaves. Las autoridades advierten también sobre la posibilidad de daños materiales menores, caídas de árboles o anuncios publicitarios debido al viento.

Por lo pronto, Protección Civil y Conagua han emitido avisos para los estados afectados, donde se monitorean los cauces de ríos y arroyos, carreteras susceptibles a derrumbes, y asentamientos bajos que podrían inundarse rápidamente. Se recomienda tener listas rutas alternas, provisiones básicas y medios de comunicación disponibles ante cortes de energía o posibles evacuaciones. 

Narda, además, podría generar lluvias no solo en zonas costeras sino también en el interior de los estados mencionados, lo que implica riesgos para comunidades rurales y áreas de difícil acceso. Antes de afectar en su punto máximo, el meteoro apunta a flotar cerca de la costa sin tocar tierra, lo que reduce el riesgo de impacto directo pero no implica la ausencia de efectos graves. 

Se espera que los efectos más intensos se registren durante las próximas veinticuatro horas, siendo esta noche y mañana temprano los momentos de mayor peligro por lluvias, viento y oleaje. Las autoridades evaluarán si emiten alertas adicionales o declaratorias de emergencia en municipios costeros conforme Narda avance.

Finalmente, el SMN recomendó seguir las actualizaciones de los pronósticos en tiempo real mediante aplicaciones oficiales, redes sociales de la Conagua, y estar atentos a avisos de suspensión de clases o cierre de vías si las condiciones empeoran.

Comparte:
  • No Comments
  • 22 de septiembre de 2025