
Tormenta en CDMX paraliza más de 100 vuelos y afecta a casi 15 mil pasajeros en el AICM
Ciudad de México, 11 de agosto de 2025. Una intensa tormenta que azotó la Ciudad de México provocó esta madrugada la suspensión de más de cien operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando a casi quince mil pasajeros. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se contabilizaron 104 vuelos cancelados o demorados, lo que dejó varadas a 14 892 personas en las terminales aérea capitalinas.
Las autoridades aeroportuarias atribuyeron los retrasos y cancelaciones principalmente a la visibilidad reducida, el granizo y el fuerte viento, condiciones que comprometieron la seguridad de los despegues y aterrizajes durante el episodio lluvioso.
Personal del aeropuerto movilizó brigadas de ayuda para atender a los pasajeros afectados. Se habilitaron áreas de descanso adicionales, se ofrecieron alimentos y bebidas, y se desplegó apoyo psicológico para quienes enfrentaron largas horas de espera por la cancelación o reprogramación de vuelos.
Aeroméxico y otras aerolíneas anunciaron la reacomodación de viajeros afectados en vuelos posteriores e informaron que este proceso continuar›ía durante toda la mañana, con la expectativa de normalizar operaciones conforme mejoraran las condiciones del clima.
El gobierno capitalino recomendó a las personas con vuelos pendientes mantenerse en contacto con las líneas aéreas y consultar las plataformas oficiales del aeropuerto para la situación en tiempo real, así como evitar desplazamientos innecesarios a las terminales hasta conocer el estatus de su vuelo.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos advirtió que la inestabilidad climática continuará en próximas horas, por lo que llamó a la ciudadanía a extremar precauciones en actividades al aire libre y a prever retrasos en el transporte, especialmente el que depende del clima como el aéreo.
La tormenta también dejó huellas fuera del aeropuerto: inundaciones menores en vialidades de zonas como Tlalpan y Azcapotzalco, y cortes breves de energía eléctrica en colonias de alta precipitación, sin dejar víctimas ni daños mayores.