19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
Tony Blair podría liderar autoridad de transición en Gaza, informan medios
By Redacción DP

Tony Blair podría liderar autoridad de transición en Gaza, informan medios

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025. Medios internacionales reportan que el ex primer ministro británico Tony Blair ha sido propuesto para liderar una autoridad de transición en Gaza conocida como Gaza International Transitional Authority (GITA), como parte de un plan respaldado por la Casa Blanca para administrar el territorio palestino una vez concluido el conflicto. La autoridad tendría un mandato político y legal, operaría inicialmente desde el puerto egipcio de El Arish y contaría con el apoyo de una fuerza internacional árabe multilateral, bajo el auspicio de la ONU. 

El plan contempla que GITA funcione como cuerpo superior de gobierno en Gaza por un plazo que podría extenderse hasta cinco años, tiempo durante el cual serían reformadas las instituciones locales y eventualmente transferido el control a la Autoridad Palestina. Bajo este modelo se espera que Blair presida un consejo supervisor encargado de vigilar un ejecutivo profesional, mecanismos judiciales, una policía civil nacional y una unidad dedicada a proteger los derechos de propiedad de los habitantes de Gaza.

Ante la propuesta, ya se han pronunciado reacciones mixtas. Algunos actores árabes y palestinos han señalado que aceptarán participar siempre que exista una hoja de ruta clara hacia el Estado palestino y que se respeten los derechos humanos, evitando cualquier forma de ocupación prolongada. Entre los escépticos se encuentran voces que recuerdan la historia de impopularidad de Blair entre palestinos debido a su rol en conflictos anteriores, como la guerra de Irak, lo cual genera desconfianza. 

Hasta ahora resta definir si la propuesta será aprobada formalmente, cuáles serán las condiciones exactas de su operación y qué papel jugará la Autoridad Palestina en ese régimen transitorio. También se desconoce cómo se financiarán las funciones administrativas ni quiénes responderán por la seguridad y la supervisión internacional. 

Este plan ha surgido como alternativa a otras iniciativas recientes, como la Declaración de Nueva York, que planteaban gobiernos tecnocráticos por corto plazo, pero no con la extensión ni alcance que se le quiere dar a GITA. En diversas reuniones diplomáticas recientes, la administración estadounidense ha planteado estos esquemas frente a líderes árabes y musulmanes como parte de su estrategia de posguerra.

Uno de los requisitos que se ha señalado como condición para la implementación del plan es la liberación de todos los rehenes y el cumplimiento de acuerdos de alto al fuego en términos que sean verificables. Sin embargo, aún no se ha documentado un compromiso formal de Hamás u otros actores clave sobre estos puntos. 

Entre los desafíos que enfrenta la propuesta está la resistencia política dentro de Gaza y el rechazo de sectores que ven el proyecto como una forma de imposición externa. También se apunta que podría existir oposición de Israel si considera que el plan reduce su control o compromete su propia seguridad. En el ámbito diplomático, corresponderá a la comunidad internacional garantizar que cualquier autoridad transitoria respete la soberanía palestina y los derechos humanos de la población afectada.

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de septiembre de 2025