19 C Xalapa
Sunday 9th November 2025
TikToker corrige a extranjeros sobre el Día de Muertos
By Redacción DP

TikToker corrige a extranjeros sobre el Día de Muertos

Ciudad de México; 30 de octubre de 2025. En una escena que ya circula ampliamente en redes sociales, un joven creador de contenido en TikTok decidió intervenir cuando escuchó a un par de visitantes extranjeros referirse a la emblemática celebración mexicana llamada Día de Muertos como “Day of the Death”.

El autor del video, identificado como “Juan Pablo”, estaba filmando junto a las flores de cempasúchil en el Zócalo de la capital mexicana cuando captó la pronunciación incorrecta del nombre y, sin dudarlo, se acercó para corregirlos. Con tono directo y una mezcla de firmeza y humor, les hizo ver que en México se dice “Día de Muertos”, no “Day of the Death”.

La reacción de los visitantes fue de sorpresa y disculpa, mientras varios usuarios en comentarios aplaudieron la actitud del joven. El mensaje que se difundió fue claro: se trata de una tradición mexicana que merece respeto y comprensión, especialmente cuando los extranjeros la identifican de forma incorrecta.

El video alcanzó un alcance notable en pocas horas, sumando millones de vistas y numerosos comentarios. Muchos internautas lo interpretaron como un acto de defensa cultural, en un momento en que el intercambio turístico y cultural expone diferencias de lenguaje y costumbres.

El debate que surgió luego del intercambio también pone de relieve la expectativa de que los visitantes aprendan al menos lo básico del idioma y las referencias culturales del país que visitan, en lugar de asumir que los locales adaptarán sus propias formas de hablar.

Usuarios en la plataforma comentaron cosas como: “Normalicemos hacer a los gringos hablar español si están en México” o “En mi patria y me la respetas”, lo que generó tanto apoyo como reflexión sobre la convivencia entre turistas y locales.

Por su parte, el joven creador expresó su intención de que el episodio sirva para visibilizar la importancia de pronunciar y entender correctamente las tradiciones mexicanas, especialmente aquellas tan arraigadas como el Día de Muertos, que no solo es una celebración sino una manifestación cultural de profundo significado.

En última instancia, la viralización de este incidente muestra cómo un momento espontáneo puede convertirse en un detonador de conversación sobre identidad, respeto y comunicación intercultural en un país visitado por turistas de todo el mundo.

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de octubre de 2025