
Tiembla cerca de Tonalá, Chiapas, con sismo de magnitud 5.2. ¿Dónde sí se sintió?
Redacción | V+ Noticias
Tonalá, Chiapas. Un sismo de magnitud 5.2 fue registrado durante la mañana de este jueves, 10 de julio, en el estado de Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional. El temblor tuvo lugar a las 07:19 horas y su epicentro se ubicó a 79 kilómetros al suroeste del municipio de Tonalá, en coordenadas geográficas 15.40 de latitud y -93.98 de longitud, a una profundidad de 28 kilómetros.
De acuerdo con los datos proporcionados, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que el fenómeno fue percibido de forma ligera en localidades como Pijijiapan, San Cristóbal de las Casas y Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.
En contraste, no se reportó su percepción en la Ciudad de México, la capital chiapaneca ni en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Hasta el momento, autoridades de Protección Civil en la región no han notificado daños estructurales, afectaciones en infraestructura ni personas lesionadas como consecuencia del evento telúrico.
Te sugerimos: Repensar la falacia de derechas y de izquierdas en la UV
A pesar de ello, instaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y a seguir las recomendaciones pertinentes ante la posibilidad de réplicas u otra actividad sísmica subsecuente.
La CNPC federal comunicó además que, conforme al boletín emitido por el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, “se descarta la generación de tsunami tras el sismo”, lo cual ofrece certidumbre en zonas costeras.
Ante este tipo de eventos, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas. Antes de un sismo, como protocolo permanente de prevención, es esencial identificar las zonas de seguridad dentro y fuera de casa, revisar el estado de las instalaciones eléctricas y de gas, y contar con un plan familiar de emergencia.
Durante el movimiento, se aconseja conservar la calma, colocarse en lugares seguros previamente identificados y no utilizar elevadores. Posteriormente, debe verificarse el estado de las estructuras, desconectar servicios básicos si es necesario y mantenerse informado por fuentes oficiales.
Te puede interesar: Robo a Grupo Bacis deja pérdidas por 300 mil dólares