
Terremoto en Myanmar destruye el 70% de la ciudad de Sagaing
Redacción | V+ Noticias
Sagaing, Myanmar.— Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro-norte de Myanmar el viernes, dejando al menos 1.644 muertos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos, según el último balance de la junta militar. La ciudad de Sagaing, ubicada a solo 17 km del epicentro, sufrió daños catastróficos, con un 70% de sus estructuras destruidas, según la Cruz Roja birmana.
Another video showing the violent shaking during yesterdays M7.7 earthquake 👀
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) March 29, 2025
📍 Sagaing, Myanmarpic.twitter.com/OeWGppAGge
“El daño es realmente enorme”
Afrhill Rances, directora de comunicación de la Federación Internacional de la Cruz Roja para Asia-Pacífico, confirmó a EFE que la evaluación preliminar indica una destrucción masiva en Sagaing, una municipalidad de unos 300.000 habitantes. Sin embargo, la situación sigue siendo caótica debido a los cortes de comunicación y los conflictos armados en la región, donde guerrillas étnicas y fuerzas prodemocráticas libran batallas contra el Ejército.
En Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, los equipos de rescate trabajan contra reloj para sacar sobrevivientes de los escombros. Hasta ahora, se reportan 694 fallecidos solo en esta zona, donde edificios colapsados y estructuras inclinadas han obligado a miles a dormir en las calles.




Réplicas, calor extremo y olor a muerte
Este domingo, una réplica de 5.1 generó pánico entre los rescatistas y civiles, quienes removían escombros a mano bajo temperaturas de 41°C (106°F). El olor a cuerpos en descomposición impregna el aire en las zonas más afectadas, mientras los hospitales locales colapsan por la falta de suministros médicos.
“La gente tiene miedo de volver a sus casas. Los que no perdieron todo temen que sus edificios se derrumben”, relató un voluntario anónimo en Mandalay.




Ayuda internacional y obstáculos
La junta militar, que rara vez solicita apoyo externo, pidió ayuda internacional. Hasta ahora, equipos de China, India, Rusia, Tailandia y Singapur han llegado al país con suministros y personal especializado. Sin embargo, los esfuerzos se ven entorpecidos por:
- Carreteras y puentes destruidos.
- Aeropuertos dañados (como el de Mandalay y Naipyidó).
- La guerra civil, que dificulta el acceso a zonas rurales.
“Muchas áreas aún no han sido alcanzadas. El número de víctimas podría aumentar drásticamente”, advirtió Cara Bragg, de Catholic Relief Services.




Crisis humanitaria agravada
Myanmar ya enfrentaba una grave crisis antes del sismo, con 3.5 millones de desplazados por el conflicto interno. La ONU alertó que 1.2 millones de ellos están en la región de Sagaing, lo que complica aún más las labores de rescate.
Tom Andrews, relator de la ONU para Myanmar, exigió un “alto al fuego inmediato” para permitir el paso de ayuda humanitaria: “Cada minuto cuenta”.




Daños en Tailandia
El terremoto también afectó a la vecina Tailandia, donde 18 personas murieron, incluidos 11 obreros que trabajaban en un edificio en construcción en Bangkok, a 1,300 km del epicentro.




Un país en la falla
El sismo ocurrió en la falla de Sagaing, una fractura geológica activa que recorre el país. Expertos advierten que réplicas fuertes podrían continuar en los próximos días.
Mientras Myanmar lucha por recuperarse, el mundo observa con preocupación una tragedia que aún no revela su verdadera escala.
Con información de Agencia EFE:, Associated Press y Reuters



También lee:
Persiste onda de calor en gran parte de México; se esperan lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas
Inicia recuperación de Tamaulipas tras lluvias e inundaciones
Myanmar supera los mil 600 muertos y tres mil 400 heridos tras terremoto de magnitud 7.7