19 C Xalapa
Tuesday 16th September 2025
Termina una era de nepotismo en el Poder Judicial: Sheinbaum
By Redacción DP

Termina una era de nepotismo en el Poder Judicial: Sheinbaum

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el próximo relevo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como el fin de una era de nepotismo y amiguismos en el Poder Judicial. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que, a partir del 1 de septiembre, inicia una nueva etapa con ministros electos en las elecciones judiciales de junio, quienes, según Sheinbaum, representarán un cambio hacia una justicia más equitativa.

La mandataria destacó que, en el periodo que concluye, el Poder Judicial se caracterizó por prácticas de nepotismo y favoritismo, donde muchos de sus integrantes eran amigos, hermanos o familiares de otros funcionarios. Esta situación, indicó, contrasta con la supuesta carrera judicial que se promovía como mecanismo de selección. Sheinbaum expresó su confianza en que la nueva etapa será mejor y más justa para la ciudadanía.

En relación con la reforma electoral en discusión, la presidenta mencionó que todos los temas están abiertos a debate.Reiteró su objetivo de reducir el uso de recursos públicos, aumentar la transparencia y modificar la representación plurinominal, que actualmente, según dijo, refleja más los intereses internos de los partidos que los de las minorías.Sheinbaum evitó profundizar sobre la continuidad de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), pero señaló que ha habido tanto buenas como malas experiencias con ellos.

La reforma judicial, que busca transformar el Poder Judicial de la Federación, ha sido un tema central en la agenda del gobierno federal. Se espera que, con la llegada de nuevos ministros, se logre una justicia más democrática y menos influenciada por intereses particulares. Sheinbaum enfatizó que este cambio representa una oportunidad para fortalecer la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial.

La presidenta también destacó la importancia de que los nuevos ministros cuenten con el respaldo de la ciudadanía y no estén ligados a redes de corrupción o favoritismo. Subrayó que la legitimidad del Poder Judicial depende de su capacidad para actuar con transparencia y justicia, sin privilegios para unos pocos.

En cuanto a los Organismos Públicos Locales Electorales, Sheinbaum mencionó que la discusión está abierta y que se busca mejorar su funcionamiento. Aseguró que se evaluarán las experiencias positivas y negativas para determinar su futuro, siempre con el objetivo de fortalecer la democracia y la representación ciudadana.

La presidenta concluyó su intervención expresando su confianza en que la nueva etapa del Poder Judicial será más justa y equitativa, y que los ciudadanos podrán confiar en que la justicia se impartirá sin sesgos ni favoritismos. Reiteró su compromiso con una transformación profunda que beneficie a toda la sociedad.

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de agosto de 2025