
‘Tenía muchas ganas de denunciarlo’, AMLO comparte carta enviada al abogado de García Luna
El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió la carta que envió a César de Castro, abogado del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en la que le informa que no lo denunciará ante instancias legales.
“No omito confesarle que tenia muchas ganas de denunciarlo”, leyó el presidente.
El mandatario compartió que esta misiva fue fechada el 27 de julio de 2023. En la carta el presidente expresa a De Castro que con sus señalamientos para defender al exsecretario de Seguridad Pública, puso en duda la dignidad del titular del Poder Ejecutivo.
Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, dijo que la carta ya se encuentra en la embajada de México en Estados Unidos.
Te puede interesar: AMLO no podrá demandar a abogado de García Luna
¿Qué dice la carta de AMLO al abogado de García Luna?
López Obrador dio lectura a la carta enviada al defensor de García Luna durante su conferencia matutina de este martes.
“Por este medio le expreso que he tomado la decisión de no presentar denuncia alguna en su contra por haberme difamado en el juicio de su cliente, Genaro García Luna, en la Corte del Distrito del estado de Nueva York. Consulté a varios abogados y resulta que usted, de conformidad con las leyes vigentes en su país, goza de impunidad; es decir, no hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama, pero se encuentra protegido de acuerdo al criterio de que: ‘las declaraciones pertinentes realizadas en procedimientos judiciales o cuasi judiciales gozan de protección absoluta para que quienes desempeñan una función pública puedan hablar libremente para representar comprometidamente a sus clientes sin temor a represalias o riesgos financieros”, compartió el presidente.
“No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo. No sólo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México. No obstante, como este asunto no sólo es de carácter jurídico sino político y fundamentalmente moral, decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y que lo más importante en la vida no es ni el poder ni el dinero, sino la honestidad”, agregó.
