
Taxistas de Roma condenan comparaciones con Max Verstappen tras incidente en la F1
Redacción | V+ Noticias
Roma, Italia. La comunidad de taxistas de Roma ha reaccionado con furia tras las declaraciones del director del equipo Mercedes de Fórmula 1, Toto Wolff, quien comparó su estilo de conducción con el del piloto neerlandés Max Verstappen, campeón mundial en cuatro ocasiones.
La afirmación, emitida luego de un incidente protagonizado por Verstappen durante el Gran Premio de España, fue recibida como una afrenta por el gremio, que ha manifestado su descontento de forma pública y vehemente.
El episodio que desató la polémica tuvo lugar el domingo, cuando Max Verstappen fue sancionado por la organización de la F1 tras colisionar con el monoplaza de George Russell, piloto del equipo Mercedes.
En respuesta a las preguntas de un periodista italiano sobre el percance, Toto Wolff respondió: “Esto es furia en la carretera, como los taxistas en Roma o Nápoles”.
Te sugerimos: Halcones suman al versátil Jylan Washington para temporada LNBP
Ante la reacción del reportero, quien afirmó: “Hemos mejorado mucho en Italia”, Wolff reafirmó su postura con otra declaración polémica: “Hay mucha agresión en el centro de Roma y Nápoles, sin reglas”.
Aunque los taxistas de Nápoles, aparentemente, restaron importancia a los comentarios, sus colegas romanos no tardaron en expresar su desagrado.
En los últimos años, los conductores en la capital italiana han debido enfrentar la proliferación descontrolada de patinetes eléctricos, obras públicas constantes y la circulación de turistas transportados en carritos de golf, circunstancias que han agravado la fluidez vehicular y dificultado la labor cotidiana de los profesionales del volante.
Además: México ya tiene selección de clavados para el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
Loreno Bittarelli, presidente de la mayor cooperativa de taxis de Roma, declaró al diario Corriere della Sera que “tal vez sería mejor si Wolff se concentrara en el rendimiento de su propio equipo”.
Por su parte, Nicola Di Giacobbe, representante del sindicato de taxistas Filt-Cgil, ironizó al respecto: “Conducimos como un Mercedes, ya que solo va a 30 millas por hora (casi 50 km7h), igual que nosotros”; no obstante, también reconoció las dificultades estructurales que aquejan a la capital italiana en materia de movilidad urbana, señalando que la ciudad se ha convertido en “una tierra de nadie”.
El veterano conductor Roberto, con una trayectoria de cuatro décadas al frente del volante, enfatizó las capacidades superiores de los taxistas romanos para maniobrar en condiciones extremas. “Somos los mejores conduciendo en el tráfico caótico de esta ciudad. Somos más pacientes y expertos que el conductor promedio. Esta ciudad ha empeorado en los últimos años: ahora se tarda 30 minutos en recorrer dos kilómetros”.
Otro conductor, identificado como Alessandro, calificó las palabras de Wolff como “un cliché banal”, al añadir que “somos los primeros en no tener accidentes; de lo contrario, perderíamos nuestra jornada laboral”. Asimismo, desafió implícitamente a los pilotos profesionales. “Me gustaría ver a los pilotos de Fórmula 1 maniobrando entre obras, patinetes y carritos de golf como lo hacemos nosotros. Roma es ahora una jungla, no una pista de Fórmula 1”.
Toto Wolff se somete a la prueba más difícil del GP de España
— DAZN España (@DAZN_ES) June 3, 2025
Pronunciar bien el nombre de tapas típicas españolas 😂🙌#EspañaDAZNF1 🇪🇸 pic.twitter.com/AWoqLSXrw6
Te puede interesar: Promesa mexicana: Roman Bravo-Young logra plata en Abierto de Luchas Asociadas