19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
Tailandia y Camboya amplían alto el fuego que puso fin a conflicto fronterizo
By Redacción DP

Tailandia y Camboya amplían alto el fuego que puso fin a conflicto fronterizo

Malasia, 26 de octubre de 2025. Este domingo, en el marco de la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Tailandia y Camboya firmaron una ampliación del alto el fuego que puso fin a su reciente conflicto fronterizo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desempeñó un papel clave en la mediación del acuerdo, utilizando la amenaza de aranceles más altos para presionar a ambos países a cesar las hostilidades. El mandatario observó personalmente la firma del acuerdo entre los primeros ministros de ambos países, Hun Manet y Anutin Charnvirakul.

El conflicto, que se había intensificado en los últimos meses, resultó en decenas de muertes y el desplazamiento de cientos de miles de personas. La frontera de 800 kilómetros entre ambos países ha sido históricamente disputada, aunque las confrontaciones previas fueron limitadas y breves. El acuerdo firmado este domingo incluye la liberación por parte de Tailandia de 18 soldados camboyanos prisioneros y el inicio de la retirada de armas pesadas de la zona fronteriza.

La mediación de Trump fue crucial para alcanzar este acuerdo. Su administración utilizó la presión económica como herramienta diplomática para fomentar el diálogo entre los dos países. La amenaza de aranceles más altos sirvió como incentivo para que ambos gobiernos se comprometieran a la paz y a la desescalada de las tensiones en la región.

El alto el fuego ampliado representa un paso significativo hacia la estabilidad en la región del sudeste asiático. Sin embargo, la implementación efectiva del acuerdo dependerá del cumplimiento de las condiciones pactadas, incluyendo la liberación de prisioneros y la retirada de armamento pesado. La comunidad internacional continuará monitoreando de cerca la situación para asegurar que ambas naciones respeten sus compromisos y se evite una nueva escalada del conflicto.

La firma del acuerdo en la cumbre de la ASEAN también subraya la importancia de la cooperación regional en la resolución de conflictos. La organización desempeñó un papel facilitador en el proceso de mediación, promoviendo el diálogo y la diplomacia entre los países miembros. Este evento destaca el compromiso de la ASEAN con la paz y la estabilidad en el sudeste asiático.

Aunque el acuerdo es un avance positivo, persisten desafíos en la implementación de los términos acordados. La vigilancia internacional será esencial para garantizar que ambas partes cumplan con sus compromisos y que la paz duradera sea alcanzada. La comunidad internacional espera que este acuerdo sirva como modelo para la resolución pacífica de disputas en otras regiones del mundo.

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de octubre de 2025