
Histórico: CDMX prohíbe corridas de toros “sin sangre”
En una reforma histórica, el Congreso de la Ciudad de México prohíbe las corridas de toros con violencia en la capital del país.
En una reforma histórica, el Congreso de la Ciudad de México prohíbe las corridas de toros con violencia en la capital del país.
Se plantean espectáculos taurinos libres de violencia, que garanticen el bienestar animal, preserven los elementos culturales y artísticos.
El torero mexicano Emilio Macías sufre cornada rectal grave durante corrida en Puebla; permanece en recuperación tras nueve horas de cirugía.
El coso taurino estaba recién construido para la feria Panabá 2024, y el incendio ocurrió en la primera corrida en honor a San Isidro labrador.
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa determinó procedente el recurso de queja que un particular promovió para impugnar el fallo de primera instancia.
Leo Valadez fue prendido por un toro al momento de entrar a matar y sufrió una lesión que, por lo pronto, supone una luxación del hombro derecho.
Suspenden provisionalmente las corridas de toros en la Plaza México; Es la tercera vez, desde 2022, que se insiste en frenar la tauromaquia en la capital.
La SSC reportó que 300 personas participaron en las manifestaciones contra la tauromaquia luego de la reapertura de la Plaza de Toros México.