
Reforma judicial no se publicará en el DOF: conceden suspensión provisional
Un juzgado de Colima ha otorgado una suspensión provisional para impedir que la reforma judicial sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Un juzgado de Colima ha otorgado una suspensión provisional para impedir que la reforma judicial sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Congreso de Michoacán sigue sin discutir la reforma judicial; Morena ignora motivo por el que no se ha llamado a abordar la minuta enviada por el Senado.
El próximo 15 de septiembre podría publicarse en el Diario Oficial de la Federación la reforma judicial, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La iniciativa propuesta por AMLO prioriza que la ciudadanía elija democráticamente a jueces, magistrados y ministros.
La sede del Congreso de Veracruz, en Xalapa, amaneció con un fuerte dispositivo de seguridad previo a la votación de la reforma al Poder Judicial.
La presidente electa de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a los senadores de Morena, PT y PVEM por la aprobación de la reforma judicial.
Con 41 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma judicial, y se convierte en el primero del país en apoyar esta modificación federal.
El Senado de la República aprobó en lo particular el contenido de la reforma al Poder Judicial; se remitió el proyecto de decreto a los congresos estatales.
Yasmín Esquivel, la “ministra plagiaria” de la Suprema Corte, acusó a Norma Piña de adoptar una “actitud golpista” y la calificó de “inepta”.
Ante la propuesta de Norma Piña de reforma judicial, el presidente AMLO aseguró que la mayoría del pueblo sabe que en el Poder Judicial impera la corrupción.