
Trabajadores del Poder Judicial levantarán paro; reactivarán labores el 16 de octubre
Trabajadores del Poder Judicial levantarán el paro laboral y reanudarán actividades el 16 de octubre, lo cual resolvieron a través de una consulta interna.
Trabajadores del Poder Judicial levantarán el paro laboral y reanudarán actividades el 16 de octubre, lo cual resolvieron a través de una consulta interna.
El Senado realiza la insaculación de 414 magistraturas y 371 juzgados, mediante tómbola, en un avance inédito y complejo de la reforma judicial.
El Senado comenzó a discutir las leyes secundarias de la reforma judicial que regularán la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025.
La Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, entregó al Senado las iniciativas para la reforma judicial, que incluye la elección de jueces por voto popular.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá a revisión reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF).
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron frente a la Cámara de Diputados; policías encapsulan a los inconformes.
El INE no ha sido notificado sobre una suspensión provisional para detener el proceso de elección de ministros, magistrados y jueces, informó Guadalupe Taddei.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio al proceso electoral extraordinario de jueces del Poder Judicial de la Federación con una ceremonia cívica.
El presidente AMLO respondió a las recientes críticas del exmandatario Ernesto Zedillo, a quien acusó de “desatar la maleantada” al criticar a su Gobierno.
La CNDH no interpondrá una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma judicial, publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación.