
Reforma energética busca la “transformación histórica” del sector: Luz Elena González
La secretaria de Energía, Luz Elena González, resalta que las leyes secundarias de la reforma energética consolidan una “transformación histórica” del sector.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, resalta que las leyes secundarias de la reforma energética consolidan una “transformación histórica” del sector.
Claudia Sheinbaum firma el paquete de reforma energética que revierte cambios “neoliberales” y fortalece a Pemex y CFE con enfoque estatal y social.
Pemex adoptará un nuevo régimen fiscal, buscando mejorar su eficiencia, reducir deuda y capitalizar la inversión, informo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum firmó los decretos de reformas a Pemex y CFE, que devuelven el control de las hoy empresas públicas del Estado “al pueblo de México”.
El Senado aprobó la reforma energética, con lo que Pemex y CFE serán designadas empresas públicas del Estado; envían dictamen a legislaturas estatales.
Ambos decretos fueron remitidos a la Mesa Directiva para agendar su discusión y votación por el pleno senatorial, posiblemente este mismo martes.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma energética que permite a Pemex y CFE recuperar su carácter de empresas públicas del Estado.
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que restaura el estatus de "empresas productivas del Estado” para la CFE y Pemex.
Soberanía y electricidad para todos a menor costo, objetivos de reforma de la 4T en materia energética.
La reforma energética bajará las tarifas de electricidad, al buscar retomar la soberanía energética nacional, dijo el titular de la CFE, Manuel Bartlett.