
Reforma judicial no se eliminará del DOF: Claudia Sheinbaum
Sheinbaum rechazó retirar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación, pese a orden de una juez de Coatzacoalcos; afirma que no hay fundamento legal
Sheinbaum rechazó retirar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación, pese a orden de una juez de Coatzacoalcos; afirma que no hay fundamento legal
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que el proceso para la elección del Poder Judicial está “suspendido”, a la espera
El CJF ordenó la reanudación de actividades en todos los tribunales y juzgados del país, al tiempo que amagó con sanciones si no suspenden el paro de labores.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay fundamentos legales para que el INE suspenda la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
Suspenden actividades en 63 tribunales de CDMX del 16 al 18 de octubre por protestas de trabajadores contra la reforma judicial.
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la reforma judicial no pone en riesgo inversiones y busca fortalecer el sistema de justicia.
El Senado sorteó 711 cargos de jueces y magistrados que competirán en la elección de 2025, además de 139 vacantes, como parte de la reforma judicial.
Trabajadores del Poder Judicial levantarán el paro laboral y reanudarán actividades el 16 de octubre, lo cual resolvieron a través de una consulta interna.
El Senado realiza la insaculación de 414 magistraturas y 371 juzgados, mediante tómbola, en un avance inédito y complejo de la reforma judicial.
Los trabajadores del Poder Judicial mantendrán la suspensión de sus actividades hasta que no se resuelvan sus peticiones.