
Luna de sangre: Eclipse total asombra a México y al planeta
Un eclipse total de luna, llamado “luna de sangre”, asombró el cielo nocturno de México y diversas regiones del mundo.
Un eclipse total de luna, llamado “luna de sangre”, asombró el cielo nocturno de México y diversas regiones del mundo.
La Tierra tendrá una segunda “miniluna” por cerca de dos meses este año, cuando un pequeño asteroide comience a orbitar nuestro planeta.
Muere en accidente aéreo el astronauta William Anders, una de las primeras personas en orbitar la Luna.
China publica el primer conjunto de mapas geológicos de alta precisión de la luna, dibujados por el equipo de investigación científica, 21 de abril del 2024.
Starship, el cohete más grande jamás construido, de la empresa SpaceX, se destruyó durante su regreso a la Tierra tras casi completar su tercer vuelo de prueba.
Más retrasos para los viajes de los astronautas a la luna de la NASA, con la tripulación aterrizando hasta 2026.
Este proyecto consta de cinco diminutos robots en forma de engranes, con una masa menor a los 60 gramos y apenas 12 centímetros de diámetro.
El próximo sábado será no una noche más para los amantes de la astronomía, tendrá lugar el último eclipse del año.
Con este éxito, el país se coloca como el cuarto en lograr un alunizaje, junto con Estados Unidos, Rusia y China.
El despegue se realizó sin la asistencia de la Agencia Espacial Europea, que no coopera más con Moscú por la invasión a Ucrania.