
Rusia ataca con drones planta de Chernóbil, acusa Ucrania
Ucrania acusa a Rusia de atacar la planta de Chernóbil, escenario del peor accidente nuclear de la historia, y que afectó un área dos veces lo que mide la CDMX.
Ucrania acusa a Rusia de atacar la planta de Chernóbil, escenario del peor accidente nuclear de la historia, y que afectó un área dos veces lo que mide la CDMX.
Supervivientes de Auschwitz reviven el Holocausto de la guerra nazi y advierten sobre el auge del antisemitismo en el 80 aniversario de su liberación.
Lázaro Cárdenas del Río, expresidente de México, es conocido por la Expropiación petrolera, un hito para recordar este 19 de octubre en su aniversario luctuoso.
Investigadores españoles confirmaron que los restos de Cristóbal Colón reposan en la Catedral de Sevilla, tras 20 años de estudios genéticos.
Claudia Sheinbaum subrayó que el 12 de octubre no debe celebrarse como el Día de la Raza; reiteró la solicitud a España para disculparse con México.
Nihon Hidankyo, un grupo de sobrevivientes japoneses de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, ganó el Nobel de la Paz 2024
Claudia Sheinbaum encabezó el desfile y ceremonia conmemorativos por el Bicentenario de la Constitución Federal de 1824 y la creación de la Armada de México.
El 2 de octubre de 1968 se produjo uno de los episodios más trágicos y controversiales en la historia moderna de México: la masacre de Tlatelolco.
Sorprende a arqueólogos en Dinamarca el descubierto de un cementerio con 50 esqueletos vikingos inusualmente bien conservados, cerca de la ciudad de Odense.
El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares se celebra cada 29 de agosto, un llamado mundial urgente al desarme y a la conciencia de sus graves efectos.