
Declaran fin de emergencia en Acapulco
A 16 días de la llegada del huracán Otis, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio por terminada la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero.
A 16 días de la llegada del huracán Otis, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio por terminada la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero.
Xóchitl Gálvez, admitió que los habitantes de Acapulco viven ‘una cosa aterradora’ tras el paso de ‘Otis’.
La declaratoria de desastre tiene por objeto atender los daños desencadenados por ‘Otis’ conforme a la Ley General de Protección Civil.
Alrededor de 300 mil menores de municipios afectados por el huracán Otis, necesitan asistencia humanitaria, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas.
La gobernadora de Guerrero, informó que hay 58 personas desaparecidas, así como el reporte de 46 personas fallecidas.
Imágenes satelitales ponen al descubierto los daños causados por el ciclón, comunidades desaparecieron por completo y dejó cientos de miles de damnificados.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está trabajando para asegurar la completa disponibilidad de los recursos, tras el impacto del huracán Otis en Guerrero.
Se estima que el gasto de reparación de algunos inmuebles podría ser de entre ocho y 10 mil pesos por metro cuadrado.
El Servicio de Manejo de Emergencias de Copernicus indicó que el ciclón afectó directamente a 580 mil habitantes del municipio guerrerense.
Los extranjeros localizados y evacuados de la zona de desastre pertenecen a 15 naciones diferentes, informó la SRE.