
Peso mexicano gana terreno frente al dólar en el 4 de julio feriado de EU
El peso mexicano se aprecia frente al dólar en una jornada lenta por el feriado del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. ¿A cómo está?
El peso mexicano se aprecia frente al dólar en una jornada lenta por el feriado del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. ¿A cómo está?
Los mercados financieros estadounidenses registraron fuertes pérdidas este lunes, en medio de un creciente descontento de los inversores internacionales hacia los activos de EE.UU
La divisa mexicana retrocedió a niveles de 20.46 unidades por dólar, afectada por la guerra comercial global y el fantasma de la recesión.
El peso mexicano se fortalece y dólar cotiza debajo de las 20 unidades por billete verde; BMV mantiene resiliencia pese a aranceles de Trump.
Aranceles de Donald Trump hunden al peso mexicano y al dólar canadiense. Yuan y euro se fortalecen ante debilidad del billete verde.
El peso mexicano se deprecia frente al dólar tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio.
Claudia Sheinbaum atribuyó la volatilidad del tipo de cambio, reflejada en la depreciación del peso ante el dólar, a la elección presidencial en Estados Unidos.
El peso se deprecia frente al dólar ante la expectativa de una victoria de Donald Trump en noviembre; billete verde ya cotiza arriba de las 20 unidades.
El peso mexicano respira este viernes, 6 de septiembre, debido a un retroceso general del dólar por las cifras reveladas de empleo en Estados Unidos.
El tipo de cambio de la moneda mexicana frente al dólar estadounidense alcanzó los 20 pesos por unidad durante las primeras horas de este jueves.