
Peso mexicano gana terreno frente al dólar en el 4 de julio feriado de EU
El peso mexicano se aprecia frente al dólar en una jornada lenta por el feriado del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. ¿A cómo está?
El peso mexicano se aprecia frente al dólar en una jornada lenta por el feriado del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. ¿A cómo está?
Hacienda usa remanente del Banco de México para recompra de bonos soberanos; reducen en 85% amortizaciones de deuda externa para 2026.
Al inaugurar la 88 Convención Bancaria de la ABM, en Nayarit, Sheinbaum destacó que México debe sentirse orgulloso de su solidez económica.
México mantiene estabilidad financiera pese a incertidumbre por aranceles de Estados Unidos, indica la Secretaría de Hacienda; ajusta balance de riesgos.
La inflación en México cayó a 3.59% en enero de 2025, su nivel más bajo en cuatro años, de acuerdo con datos del Inegi.
El peso se deprecia frente al dólar ante la expectativa de una victoria de Donald Trump en noviembre; billete verde ya cotiza arriba de las 20 unidades.
El Banxico decidió reducir la tasa de fondeo interbancaria en 25 puntos base, para quedar en 10.75 por ciento; también aumentó su expectativa de inflación.
El día de hoy se instaló y sesionó en Palacio Nacional el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Banxico, Hacienda, Consar, Infonavit, IMSS e Issste integrarán el comité para administrar Afores.
La venta de datos de tarjetas bancarias para cometer fraudes escaló en los últimos años, de acuerdo con el Índice de Riesgo de Ciberataques en México.