
Suspenden festividades del Grito de Independencia en Chicago por temor a redadas migratorias
Chicago, Illinois, 5 de septiembre de 2025. Los organizadores del tradicional festival “El Grito Chicago”, que conmemora la Independencia de México, anunciaron la cancelación del evento anual debido a preocupaciones sobre posibles redadas migratorias en la ciudad. En un comunicado, expresaron que, aunque el festival representa una tradición significativa, su principal objetivo es apoyar a la comunidad latina sin ponerla en riesgo. Instaron a la comunidad migrante a celebrar de manera segura, respetuosa y responsable, y a respaldar a los negocios mexicano-estadounidenses locales.
La decisión se produce en un contexto de creciente tensión migratoria en Chicago. El pasado 31 de agosto, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la expansión de las operaciones migratorias federales en la ciudad, lo que ha generado inquietud entre las comunidades inmigrantes. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del gobierno federal para intensificar las medidas contra la inmigración indocumentada.
Además, el Pentágono aprobó el uso de la Estación Naval de los Grandes Lagos, ubicada al norte de Chicago, como centro de operaciones para las redadas migratorias que el Departamento de Seguridad Nacional planea llevar a cabo en los próximos días. Se espera que estas operaciones, dirigidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), comiencen a finales de esta semana y duren al menos un mes.
La cancelación del festival “El Grito Chicago” refleja la creciente preocupación de la comunidad latina ante la intensificación de las políticas migratorias federales. Los organizadores subrayaron que su prioridad es garantizar la seguridad de los asistentes y evitar situaciones que puedan poner en peligro a los miembros de la comunidad. A pesar de la suspensión del evento, hicieron un llamado a celebrar el Día de la Independencia de México de manera privada y en familia, promoviendo la unidad y el respeto mutuo.
La decisión también resalta las tensiones entre las autoridades federales y los gobiernos locales. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha expresado su oposición a las políticas migratorias de la administración Trump, instando a los funcionarios locales a no colaborar con las autoridades federales en las redadas. Esta postura ha generado un ambiente de incertidumbre y preocupación entre los residentes inmigrantes de la ciudad.
Organizaciones de derechos civiles y grupos comunitarios han condenado la cancelación del festival, calificándola de medida preventiva ante un clima de hostilidad hacia los inmigrantes. Argumentan que eventos como “El Grito Chicago” son fundamentales para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social de la comunidad latina en Chicago. Instan a las autoridades a reconsiderar las políticas que generan miedo y división.
Por su parte, líderes comunitarios han comenzado a organizar celebraciones alternativas en espacios privados, como centros comunitarios y hogares, para conmemorar la Independencia de México sin exponerse a posibles riesgos asociados con las redadas migratorias. Estas iniciativas buscan mantener viva la tradición y el espíritu de unidad, a pesar de las adversidades.
La situación en Chicago refleja una tendencia más amplia en varias ciudades de Estados Unidos, donde las comunidades inmigrantes enfrentan desafíos crecientes debido a las políticas migratorias federales. La cancelación de festividades y eventos culturales se ha convertido en una respuesta común ante el temor de represalias y deportaciones, afectando la vida cultural y social de estas comunidades.