
Suspende CAMe contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, luego de que las concentraciones del contaminante disminuyeran a niveles aceptables gracias a vientos moderados y rachas fuertes provenientes del sur del país.
La medida, que incluía la aplicación del doble Hoy No Circula, fue levantada a partir de las 17:00 horas, luego de que los monitoreos de calidad del aire mostraran una mejora significativa en la dispersión de contaminantes.
📄#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, a partir de las 17:00 hrs.
Más información en https://t.co/ucF2a1A5mp pic.twitter.com/S6GVb6qsU3
¿Por qué se suspendió la contingencia?
La CAMe detalló que el sistema de alta presión que mantenía altos niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se desplazó hacia el Golfo de México, lo que permitió la entrada de vientos con dirección sur y rachas fuertes, favoreciendo la dispersión de los contaminantes.
Además, las concentraciones horarias de ozono registradas a las 17:00 horas estuvieron por debajo de los límites establecidos en los protocolos de contingencia, lo que llevó a las autoridades a determinar el fin de las restricciones.
Fin del doble Hoy No Circula
Con la suspensión de la contingencia, se reactiva el programa normal de Hoy No Circula, y ya no aplican las restricciones adicionales a vehículos con hologramas 1 y 2, así como a placas foráneas.
Autoridades mantienen monitoreo
La CAMe, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, seguirá evaluando las condiciones atmosféricas en las próximas horas para determinar si se requiere alguna medida adicional.
Las autoridades agradecieron a la ciudadanía por seguir las recomendaciones, como reducir el uso del automóvil, evitar actividades al aire libre y no realizar quemas, acciones que contribuyeron a mitigar los efectos de la mala calidad del aire.
¿Qué sigue?
– Las estaciones de monitoreo continuarán evaluando los niveles de ozono y partículas PM2.5.
– Se recomienda a la población mantener precaución, especialmente grupos sensibles como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
– Se espera que las condiciones se mantengan estables en los próximos días, aunque podrían presentarse nuevos episodios de contaminación si cambian las condiciones meteorológicas.
🔹 En contexto:
La contingencia se activó el martes 1 de abril debido a las altas concentraciones de ozono, generadas por condiciones de estabilidad atmosférica, altas temperaturas y baja dispersión de contaminantes.
Con información de la CAMe y autoridades ambientales

También lee:
Clima en México: Onda de calor azota en 13 estados del país
Operación Bastión: Decomisan 21 inmuebles de lujo vinculados a La Familia Michoacana en Edomex
Operación internacional desmantela Kidflix, una de las mayores plataformas de porno infantil