
Supremo de Venezuela ratifica victoria de Nicolás Maduro
Redacción | V+ Noticias
Caracas, Venezuela. Este jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador.
Este proceso electoral y la decisión de los por magistrados partidarios del chavismo han sido cuestionados tanto a nivel nacional como internacional, al acusar un fraude en los comicios.
La presidente del TSJ, Caryslia Rodríguez, quien también lideró la revisión judicial del resultado, anunció la decisión en presencia de las altas esferas del Estado y representantes diplomáticos.
“Convalida esta Sala Electoral los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, declaró.
La decisión pone fin a la revisión de los comicios de manera “inequívoca e irrestricta”, emitida 22 días después de que el propio Nicolás Maduro requiriera este proceso, mediante un amparo. Este recurso, cuya existencia no fue divulgada públicamente, convocó al TSJ a los 10 excandidatos presidenciales.
Te sugerimos: Muere Mike Lynch, el “Bill Gates británico”; recuperan cuerpo en yate hundido en Sicilia
La ley es la ley
Rodríguez fundamentó su decisión en un informe retocado por expertos nacionales e internacionales que, según afirmó, son “altamente calificados e idóneos”; sin embargo, las identidades de estos personajes especializados y los detalles del proceso de validación permanecen desconocidos.
Además, este proceso se llevó a cabo sin la participación de representantes de la oposición mayoritaria, quienes han denunciado un fraude en los comicios.
Previo al fallo emitido por el TSJ, Edmundo González Urrutia, candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sentenció que la decisión judicial solo haría más grave la crisis que enfrenta Venezuela.
“Señores del TSJ: Ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular. El país y el mundo conocen su parcialidad y, por ende, su incapacidad de resolver el conflicto; su decisión solo agravará la crisis”, expresó González Urrutia en X.
Además: Amenaza Trump con romper relación comercial con México si regresa a la Casa Blanca
Oposición se dice ganadora
La PUD sostiene que su candidato ganó las elecciones por un amplio margen, y ha publicado “el 83.5 por ciento de las actas electorales” para respaldar su reclamo. Esta postura ha recibido apoyo de varios países y organizaciones venezolanas e internacionales.
Pese a estas denuncias, el CNE proclamó la victoria en la contienda presidencial de Nicolás Maduro, sin publicar los resultados que se encontraban desagregados, un aspecto contemplado en el cronograma electoral, exigencia sostenida por una parte significativa de la comunidad mundial.
In a new episode of "Super Bigote", the superhero alterego of Nicolás Maduro defeats the satanic Elon Musk by sending him to Mars with the power of God. pic.twitter.com/fm9xrjMFP2
— Crazy Ass Moments in LatAm Politics (@AssLatam) August 21, 2024
Te puede interesar: Soldado de Corea del Norte deserta caminando hacia Corea del Sur