
Supervisa Harfuch avances en la estrategia de seguridad en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa; 3 de agosto de 2025. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó este domingo la segunda visita quincenal del gabinete de seguridad federal a Sinaloa para supervisar los avances de la estrategia diseñada para enfrentar al crimen organizado y promover la reactivación económica en la entidad.
Durante la reunión llevada a cabo en la Base Aérea Militar Nº 10 en Culiacán, participó también el gobernador Rubén Rocha Moya, junto con los titulares de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Seguridad Pública estatal. Posteriormente, el Gabinete sostuvo un encuentro con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) para vincular la estrategia de seguridad con el desarrollo económico regional.
En su informe, Harfuch detalló que en las últimas dos semanas se han registrado 65 detenciones, el aseguramiento de 116 armas y alrededor de 24 000 cartuchos, se desmantelaron nueve laboratorios clandestinos y se incautaron casi 10 toneladas de drogas diversas.
Horas antes del evento, elementos de la Secretaría de Marina repelieron una agresión en San Ignacio por parte de sujetos armados; el saldo fue de dos detenidos, un agresor abatido y la confiscación de ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.
Harfuch enfatizó que estas acciones se llevan a cabo siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estableció que el Gabinete de Seguridad acudirá cada 15 días a Sinaloa para evaluar los avances operativos en la entidad.
El informe de operativos se enmarca en el contexto de la violencia generada por la pugna interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, conocidos como “Los Chapitos” y “La Mayiza”, situación que ha llevado a Sinaloa a figurar entre los cinco estados más violentos del país.
Además, desde octubre de 2024 hasta mediados de julio de 2025, la estrategia federal en la entidad ha reportado mil 487 detenidos, más de 3 000 armas aseguradas, 91 laboratorios desmantelados y más de 53 toneladas de droga confiscada, como parte de un esfuerzo continuo de inteligencia y coordinación interinstitucional.