
SRE: Llama Juan Ramón de la Fuente a reforzar atención a mexicanos en EU en tramites oficiales
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, se reunió con los cónsules de México en Estados Unidos, ante quienes aseguró que, por las circunstancias que enfrentamos, se requiere un esfuerzo adicional de la red consular de México en EU para seguir brindando mayor protección legal y asistencia a los connacionales radicados en ese país.
Durante el diálogo que tuvo como objetivo revisar los avances en materia de protección consular y digitalización de trámites, el canciller precisó que es necesario redoblar esfuerzos que se traduzcan en una mayor atención personalizada a los mexicanos, así como en la prestación de servicios consulares con calidad y eficiencia.
Tras agradecer el trabajo que han realizado en estas últimas semanas en materia de protección y documentación, De la Fuente pidió que se siga reforzando esta labor que es fundamental para nuestros connacionales y “que sepan que tienen en los consulados un apoyo a sus necesidades”.
Reiteró que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la prioridad de la Cancillería es y seguirá siendo la protección legal y la asistencia de los mexicanos.
Te sugerimos: Papa Francisco será dado de alta mañana; permanecerá convaleciente dos meses más
Destacó que, mediante el Programa de Asistencia Jurídica, a través de Asesorías Legales Externas (PALE), junto con las alianzas que se han fortalecido con clínicas jurídicas de universidades, despachos jurídicos y organizaciones de la sociedad civil, ha permitido fortalecer las asesorías legales que se brindan a los mexicanos que lo requieren. En lo que va del año, se han otorgado cuatro mil 967 asesorías legales a los connacionales en Estados Unidos.
En el encuentro se transmitieron a los cónsules diversos lineamientos que deberán atender para fortalecer las acciones en materia de simplificación y digitalización de trámites, como pasaportes y actos de registro civil, contribuyendo a la reducción de tiempos de entrega de este tipo de documentos.
Estas acciones son relevantes, si se considera que, en los primeros dos meses de este año, la red consular emitió más de 870 mil documentos y tramites.
Se instruyó a la instalación de un módulo de atención permanente para brindar información a los usuarios sobre los servicios consulares y los requisitos aplicables en cada trámite, así como orientarlos en el uso de las nuevas herramientas de digitalización.
Además: México y Colombia acuerdan fortalecer relación bilateral y cooperación en América Latina
De igual manera, y para garantizar la instrucción de contar con consulados de puertas abiertas que permitan un mayor acercamiento con los solicitantes de servicios consulares y colectivos de organizaciones migrantes, se solicitó a los cónsules la realización de audiencias públicas semanales y, en las jornadas de atención diaria, fortalecer el contacto con los usuarios para conocer de primera mano la atención recibida.
En este sentido, el canciller De la Fuente dijo que es fundamental seguir actuando con empatía para brindar un trato cercano a los connacionales que se acerquen a buscar algún tipo de apoyo o bien que lo soliciten por vía remota. Destacó la importancia de homologar las buenas prácticas en la red consular en beneficio de los connacionales.
Agregó que, a partir de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha venido trabajando con la Agencia de Transformación Digital en el proceso de simplificación y digitalización de trámites consulares.
“Es uno de los programas a los que se les está dando mayor prioridad por parte de la Agencia de Transformación Digital”, precisó.

Te puede interesar: Trump revoca estatus legal temporal a 530 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela