Sin trasfondo político, las investigaciones a 13 casinos tienen respaldo legal: Sheinbaum
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que las investigaciones financieras vinculadas a trece casinos, donde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó posibles operaciones de lavado de dinero, “tienen sustento legal y pruebas” y que ninguna de esas acciones obedece a un trasfondo político.
Durante la conferencia matutina realizada en el Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que estas medidas forman parte de la estrategia nacional de seguridad y están dirigidas a dar seguimiento a recursos presuntamente vinculados al crimen organizado o a esquemas de financiamiento ilícito, en cumplimiento de la ley.
Al ser interrogada sobre el hecho de que dos de los casinos señalados pertenezcan al Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, Sheinbaum respondió que “la autoridad no puede pronunciarse directamente sobre las empresas involucradas” debido a que se trata de una investigación en curso, pero reiteró que todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico.
La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó por su parte que los establecimientos clausurados operaban mediante identidades robadas o prestanombres —como jóvenes, amas de casa o jubilados— para mover grandes sumas de dinero, registrarlas como apuestas y luego transferirlas al extranjero.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que los casinos operaban con uso intensivo de efectivo, desigualdad entre montos registrados y volumen real, y flujos internacionales hacia destinos como Rumania, Suiza y Estados Unidos.
Sheinbaum mencionó que las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a empresas como TV Azteca, parte del grupo empresarial implicado, “son revisiones rutinarias que se hacen a cualquier empresa para garantizar derechos laborales” y no representan una persecución por motivos políticos.
La mandataria indicó que el Gobierno reforzará la regulación del sector de casinos y de apuestas digitales —áreas consideradas de alto riesgo financiero— para evitar que estos espacios sean utilizados por estructuras criminales, y prometió mantener la legalidad sin tintes partidistas.