
Sheinbaum tendrá respuesta integral de México a aranceles de EU el 3 de abril
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que México presentará una respuesta integral el 3 de abril frente a los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a vehículos no producidos en su territorio.
La mandataria subrayó que, aunque las negociaciones con el Gobierno estadounidense continúan abiertas, la prioridad es proteger empleos y la industria automotriz nacional, altamente integrada con EU bajo el T-MEC.
La morenista detalló que se pedirá reunión con directivos globales de la industria automotriz y la Secretaría de Economía para evaluar el impacto de los aranceles y fortalecer la integración binacional.
Destacó que el T-MEC incluye cláusulas especiales que eximen de impuestos a autopartes que cumplan con las reglas del tratado, por lo que dentro del pacto “no debe haber aranceles”, pues esa es la esencia del acuerdo.
Te sugerimos: Trump impone arancel del 25% a autos importados: “Es el Día de la Liberación de EU”
La mandataria enfatizó que su Gobierno defenderá los empleos y al sector, así como a las empresas mexicanas. “Lo primero que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que es nuestra responsabilidad (…) Siempre con el principio de defensa de la soberanía de nuestro país”, declaró durante su conferencia matutina.
Además, recordó que México mantiene un canal de comunicación único con EU, no solo en comercio, sino en la aplicación de tratados.
Sheinbaum señaló que el 2 de abril, el presidente Donald Trump anunciará un sistema arancelario global, que incluirá a México; sin embargo, adelantó que la respuesta mexicana abarcará también los aranceles previos a acero y aluminio, buscando una solución unificada.
#MañaneraDelPueblo 👥 || La presidenta Claudia Sheinbaum reitera que su gobierno emitirá una respuesta integral a la política de aranceles de Estados Unidos 🇺🇸 después del 2 de abril.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 27, 2025
Destaca el nivel de comunicación que existe con autoridades de ese país.
Abrimos 🧵 pic.twitter.com/75DBkJOgN5
Te puede interesar: Walmart invertirá seis mil millones de dólares en México durante 2025